Export Ready — 

Orígenes del desarrollo comunal institucionalizado en Costa Rica

El desarrollo comunal institucionalizado surgió en Costa Rica articulado al “modelo de desarrollo hacia adentro”, impulsado por una “Red Epistémica” centrada en la Comisión Económica para América Latina. El modelo pretendía sustituir estructuras y relaciones sociales no-racionales, heredadas del “mo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mondol Velásquez, Miguel Ángel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2010
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/223
Description
Summary:El desarrollo comunal institucionalizado surgió en Costa Rica articulado al “modelo de desarrollo hacia adentro”, impulsado por una “Red Epistémica” centrada en la Comisión Económica para América Latina. El modelo pretendía sustituir estructuras y relaciones sociales no-racionales, heredadas del “modelo de crecimiento hacia fuera”, o agroexportador. Hacia finales de la década de 1970 los países que implementaron el modelo sufrían un endeudamiento externo que minimizaba las posibilidades de intervención del Estado en las tareas del crecimiento económico. En Costa Rica, junto a la caída del modelo decayó el desarrollo comunal institucionalizado, pero durante sus primeros diez años, el programa de desarrollo de la comunidad, a través de las Asociaciones de Desarrollo había resultado muy eficiente como acompañante del proceso de modernización productiva en el agro y en la industria en el país. Las Asociaciones se habían extendido geográficamente, pero de manera especial hacia las mismas áreas fronterizas adonde se desplazaba la población. Con la crisis surgieron las críticas contra la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal. La dirigencia política le acusaba de politiquería. La intelectualidad social-demócrata de no haber planteado los grandes temas nacionales. La izquierda académica de haber abandonado el esfuerzo por la participación popular. Pero la Dirección y sus Asociaciones surgieron dentro de otra agenda, para otros propósitos en cuyo cumplimiento fueron exitosos.