Una especie no descrita de gusano de terciopelo de Chiapas, México (Onychophora: Peripatidae).
Los gusanos onicóforos son considerados “fósiles vivientes” porque su estructura corporal ha cambiado poco en 500 millones de años. En México solamente se han confirmado Macroperipatus perrieri de Veracruz, y Oroperipatus eisenii de Nayarit. Aquí reportamos una especie no descrita de Oroperipatus de...
Autores principales: | Toledo-Matus, Xocoyotzin, Rivera-Velázquez, Gustavo, Monge-Nájera, Julián, Morera-Brenes, Bernal |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2025 |
Ejemplares similares
-
Papeles invertidos: arañas depredadoras de gusanos de terciopelo neotropicales (Epiperipatus spp.; Onychophora: Peripatidae).
por: Franco, Rosmery, et al.
Publicado: (2016) -
Gusano de terciopelo (Onychophora: Peripatidae) alimentándose de una araña en Sierra Llorona, Panamá
por: González, Macario, et al.
Publicado: (2018) -
Una solución propuesta para el problema de la especie en la conservación del gusano de terciopelo (Onychophora)
por: Sosa-Bartuano, Ángel, et al.
Publicado: (2018) -
Comportamiento alimentario de los gusanos de terciopelo costarricenses: ocultamiento de alimentos, inversión materna y cambio ontogénico de dieta (Onychophora: Peripatidae)
por: Barquero González, José Pablo, et al.
Publicado: (2019) -
Epiperipatus hilkae, n. Sp. from Costa Rica (Onychophora: Peripatidae)
por: Morera-Brenes, Bernal, et al.
Publicado: (1990)