El poder de conferencias breves para mejorar el apoyo a la conservación de la biodiversidad de organismos impopulares: un experimento con gusanos
La opinión pública es importante al buscar apoyo para la conservación de la biodiversidad, pero los invertebrados tienen un "problema de relaciones públicas", ya que por razones culturales y biológicas son poco conocidos e impopulares. Presento aquí los resultados de un experimento sobre e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2017
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1690 |
id |
CUADERNOS1690 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
UNED Research Journal |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Monge-Nájera, Julian |
spellingShingle |
Monge-Nájera, Julian El poder de conferencias breves para mejorar el apoyo a la conservación de la biodiversidad de organismos impopulares: un experimento con gusanos |
author_facet |
Monge-Nájera, Julian |
author_sort |
Monge-Nájera, Julian |
description |
La opinión pública es importante al buscar apoyo para la conservación de la biodiversidad, pero los invertebrados tienen un "problema de relaciones públicas", ya que por razones culturales y biológicas son poco conocidos e impopulares. Presento aquí los resultados de un experimento sobre el poder de una conferencia breve para mejorar la actitud hacia los invertebrados, usando el caso de un gusano de terciopelo. Los gusanos de terciopelo son "fósiles vivientes" que han inspirado una amplia gama de expresiones culturales, debido a la red adhesiva que utilizan para capturar su alimento. Un grupo de 141 costarricenses, de entre 10 a 58 años de edad, calificaron su reacción a una fotografía en color de un Epiperipatus biolleyi. La mayoría tenía una idea correcta de la anatomía del animal (84%); apoyó el uso de fondos públicos para conservarlo (71%); y percibió al gusano de una manera positiva (58%). Declararon que estaban dispuestos a donar un promedio de US $7,00 de su propio bolsillo para la protección del gusano (seis veces más si tenían educación universitaria); y eran menos propensos a rechazar el gusano si mantenían mascotas. El género, la edad y la educación no tuvieron efecto sobre la mayoría de las variables de actitud y conocimiento. Después de llenar la encuesta inicial, fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento (conferencia de cinco minutos sobre la historia natural del gusano) o a un grupo control. En comparación con el grupo control, la conferencia produjo una mejora del 17% en la actitud. El sistema educativo costarricense, centrado en la naturaleza y su conservación, puede explicar la buena actitud y conocimiento de los invertebrados encontrados en este estudio; y una conferencia de historia natural de cinco minutos puede producir una mejora significativa en la percepción de un animal que es generalmente poco atractivo: un gusano. |
title |
El poder de conferencias breves para mejorar el apoyo a la conservación de la biodiversidad de organismos impopulares: un experimento con gusanos |
title_short |
El poder de conferencias breves para mejorar el apoyo a la conservación de la biodiversidad de organismos impopulares: un experimento con gusanos |
title_full |
El poder de conferencias breves para mejorar el apoyo a la conservación de la biodiversidad de organismos impopulares: un experimento con gusanos |
title_fullStr |
El poder de conferencias breves para mejorar el apoyo a la conservación de la biodiversidad de organismos impopulares: un experimento con gusanos |
title_full_unstemmed |
El poder de conferencias breves para mejorar el apoyo a la conservación de la biodiversidad de organismos impopulares: un experimento con gusanos |
title_sort |
el poder de conferencias breves para mejorar el apoyo a la conservación de la biodiversidad de organismos impopulares: un experimento con gusanos |
title_alt |
The power of short lectures to improve support for biodiversity conservation of unpopular organisms: an experiment with worms |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1690 |
work_keys_str_mv |
AT mongenajerajulian thepowerofshortlecturestoimprovesupportforbiodiversityconservationofunpopularorganismsanexperimentwithworms AT mongenajerajulian elpoderdeconferenciasbrevesparamejorarelapoyoalaconservaciondelabiodiversidaddeorganismosimpopularesunexperimentocongusanos AT mongenajerajulian powerofshortlecturestoimprovesupportforbiodiversityconservationofunpopularorganismsanexperimentwithworms |
_version_ |
1805406720304873472 |
spelling |
CUADERNOS16902022-10-30T00:58:14Z The power of short lectures to improve support for biodiversity conservation of unpopular organisms: an experiment with worms El poder de conferencias breves para mejorar el apoyo a la conservación de la biodiversidad de organismos impopulares: un experimento con gusanos Monge-Nájera, Julian attitude towards invertebrates quantitative effect of education conservation of biodiversity tropical worms Epiperipatus biolleyi. actitud hacia los invertebrados efecto cuantitativo de la educación la conservación de la biodiversidad gusanos tropicales Epiperipatus biolleyi Public opinion is important in obtaining support for the conservation of biodiversity, and invertebrates have a "public relations problem" because -for reasons that are both cultural and biological- they are poorly known and often unpopular. In this article I present the results of an experiment on the power of a short lecture to improve attitude towards invertebrates, using the case of velvet worms. Velvet worms are "living fossils" that have inspired a wide range of cultural expressions, probably because of the adhesive net they use to capture prey. For the experiment, a group of 141 Costa Ricans, aged 10 to 58 years old, rated their reaction to a color photograph of Epiperipatus biolleyi, a Costa Rican species of velvet worm, before and after a five-minute lecture about the natural history of the worm. Even before the treatment, most of the respondents had a correct idea of the animal's anatomy (84%); supported the use of public funds to conserve it (71%); and more than half perceived the worm in a positive way (58%). They stated that they were willing to donate a mean of US$7,00 from their own pocket for the worm's protection (six times more if they had university education); and were less likely to reject the worm if they kept pets at home. Gender, age and education did not have any effect on most variables of attitude and knowledge. Compared with the control group, the group that received the lecture had a 17% improvement in attitude. The Costa Rican educational system, focused on nature and its conservation, can explain the generally good attitude and knowledge of invertebrates found in this study; and a five-minute natural history lecture can produce a significant improvement in perception of an animal that is generally unattractive: a worm. La opinión pública es importante al buscar apoyo para la conservación de la biodiversidad, pero los invertebrados tienen un "problema de relaciones públicas", ya que por razones culturales y biológicas son poco conocidos e impopulares. Presento aquí los resultados de un experimento sobre el poder de una conferencia breve para mejorar la actitud hacia los invertebrados, usando el caso de un gusano de terciopelo. Los gusanos de terciopelo son "fósiles vivientes" que han inspirado una amplia gama de expresiones culturales, debido a la red adhesiva que utilizan para capturar su alimento. Un grupo de 141 costarricenses, de entre 10 a 58 años de edad, calificaron su reacción a una fotografía en color de un Epiperipatus biolleyi. La mayoría tenía una idea correcta de la anatomía del animal (84%); apoyó el uso de fondos públicos para conservarlo (71%); y percibió al gusano de una manera positiva (58%). Declararon que estaban dispuestos a donar un promedio de US $7,00 de su propio bolsillo para la protección del gusano (seis veces más si tenían educación universitaria); y eran menos propensos a rechazar el gusano si mantenían mascotas. El género, la edad y la educación no tuvieron efecto sobre la mayoría de las variables de actitud y conocimiento. Después de llenar la encuesta inicial, fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento (conferencia de cinco minutos sobre la historia natural del gusano) o a un grupo control. En comparación con el grupo control, la conferencia produjo una mejora del 17% en la actitud. El sistema educativo costarricense, centrado en la naturaleza y su conservación, puede explicar la buena actitud y conocimiento de los invertebrados encontrados en este estudio; y una conferencia de historia natural de cinco minutos puede producir una mejora significativa en la percepción de un animal que es generalmente poco atractivo: un gusano. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2017-03-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1690 10.22458/urj.v9i1.1690 UNED Research Journal; Vol. 9 No. 1 (2017); 145-150 UNED Research Journal; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 145-150 1659-441X 1659-4266 eng https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1690/1910 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1690/1938 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1690/2888 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1690/2889 Copyright (c) 2017 UNED Research Journal https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |