Brechas de género en estudiantes de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica y recomendaciones para su disminución
Las mujeres acceden, cada vez en mayor número, a la Educación Superior; en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) alcanzan el 60% de la población estudiantil. Sin embargo, mayor matrícula no necesariamente equivale a mayores y mejores oportunidades. Es por ello, que se analizan las...
Autores principales: | Rojas Campos, Rosberly, Chaves Jiménez, Rocío, Fernández Fernández, Ana Lucía |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/13 |
Ejemplares similares
-
LA CREACIÓN DE EMPRESAS POR GRADUADOS/AS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA
por: Rojas Campos, Rosberly
Publicado: (2014) -
Brechas de género en las mujeres (Gender breeches in working women classes)
por: Arias Cascante, Nalda, et al.
Publicado: (2013) -
BRECHAS DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL DE HONDURAS 2010-2019
por: Méndez, Tiffani, et al.
Publicado: (2020) -
Construyendo igualdad dentro de la UNED: A 12 años del Instituto de Estudios de Género de la UNED
por: Fernández-Fernández, Ana Lucía, et al.
Publicado: (2022) -
Recursos Educativos Abiertos en la Universidad Estatal a Distancia
por: Hernández-Montoya, Diana, et al.
Publicado: (2018)