Diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades Bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (Talamanca, Costa Rica)

El turismo es una actividad económica, social y cultural que ejerce influencias positivas y negativas sobre las comunidades y ecosistemas donde se desarrolla. Ya es realidad en poblaciones bribris del Valle de Talamanca y en algunas de ellas existe infraestructura y de- manda turística más desarroll...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arias Hidalgo, David, Méndez Estrada, Víctor Hugo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1135
id CUADERNOS1135
record_format ojs
institution Universidad Estatal a Distancia
collection UNED Research Journal
language spa
format Online
author Arias Hidalgo, David
Méndez Estrada, Víctor Hugo
spellingShingle Arias Hidalgo, David
Méndez Estrada, Víctor Hugo
Diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades Bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (Talamanca, Costa Rica)
author_facet Arias Hidalgo, David
Méndez Estrada, Víctor Hugo
author_sort Arias Hidalgo, David
description El turismo es una actividad económica, social y cultural que ejerce influencias positivas y negativas sobre las comunidades y ecosistemas donde se desarrolla. Ya es realidad en poblaciones bribris del Valle de Talamanca y en algunas de ellas existe infraestructura y de- manda turística más desarrollada. Situación que motivó analizar la influencia ambiental y sociocultural que ejercen los albergues turísticos en los hogares del territorio indígena bribri talamanqueño. Se visitaron diez comunidades de Telire y Bratsi, seis con albergues turísticos y cuatro sin ellos. Se realizaron observaciones en el sitio y se entrevistó a los responsables de los albergues turísticos y a los jefes de hogar de comunidades con albergues y sin ellos. En los albergues turísticos predomina la construcción tipo cónica y en los hogares predominó el uso de los materiales no tradicionales en la construcción de los techos, pilotes, pisos y paredes. Los hogares de las comunidades con aislamiento geofigrá co alto utilizan en sus construcciones los materiales tradicionales, mantienen el uso de la lengua nativa y el sistema de parentesco. En los hogares de las comunidades con aislamiento geográfico bajo son los materiales no tradicionales los que prevalecen y el uso de la lengua bi- bri no es cotidiano. La tradición cultural que sobresale en comunidades con albergue y sin ellos es la crianza de animales domésticos para el consumo de carne. La percepción de las influencias socioambientales que genera el turismo, varían entre las comunidades con albergues turísticos y sin ellos; sobresale la eliminación idónea de residuos sólidos orgánicos. Las variables culturales que se mencionan en ambas comunidades no varían, se rescata la crianza de animales domésticos como aves de corral y cerdos para el consumo de carne. Se identificaron en las comunidades 21 clanes y en los albergues seis, según el sistema matrilineal de parentesco.
title Diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades Bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (Talamanca, Costa Rica)
title_short Diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades Bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (Talamanca, Costa Rica)
title_full Diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades Bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (Talamanca, Costa Rica)
title_fullStr Diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades Bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (Talamanca, Costa Rica)
title_full_unstemmed Diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades Bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (Talamanca, Costa Rica)
title_sort diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (talamanca, costa rica)
title_alt Differences in housing, lodges, language, kinship and perception of tourism in Bribri communities with varying levels of geographic isolation (Talamanca, Costa Rica)
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1135
work_keys_str_mv AT ariashidalgodavid differencesinhousinglodgeslanguagekinshipandperceptionoftourisminbribricommunitieswithvaryinglevelsofgeographicisolationtalamancacostarica
AT mendezestradavictorhugo differencesinhousinglodgeslanguagekinshipandperceptionoftourisminbribricommunitieswithvaryinglevelsofgeographicisolationtalamancacostarica
AT ariashidalgodavid diferenciasenlaviviendaalberguesturisticoslenguajeelparentescoypercepciondelturismoenlascomunidadesbribricondiferentesnivelesdeaislamientogeograficotalamancacostarica
AT mendezestradavictorhugo diferenciasenlaviviendaalberguesturisticoslenguajeelparentescoypercepciondelturismoenlascomunidadesbribricondiferentesnivelesdeaislamientogeograficotalamancacostarica
_version_ 1805406696199159808
spelling CUADERNOS11352022-09-02T02:21:44Z Differences in housing, lodges, language, kinship and perception of tourism in Bribri communities with varying levels of geographic isolation (Talamanca, Costa Rica) Diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades Bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (Talamanca, Costa Rica) Arias Hidalgo, David Méndez Estrada, Víctor Hugo Tourism homes Bribri culture worldview Talamanca clan Turismo hogares cultura bribri cosmovisión Talamanca clan. Tourism is an economic, social and cultural activity that exerts positive and negative influences on communities and ecosystems where it is implemented. Tourism is occurring in the Talamanca valley communities of Yorkín, Bambú and Shiroles (Costa Rica), where there is developing infrastructure and high tourist demand. Our aim was to analyze the environmental and socio- cultural influence of tourist lodges and homes in Talamanca Bribri territory. We visited ten communities in Bratsi and Telire, six with lodges and four without lodges. We interviewed those responsible for the tourist lodges and heads of households in communities with or without lodges. A conical type of construction dominates the tourist lodges, while wooden houses on stilts dominate communities without tourism. In communities with tourist lodges, there is significant, predominant use of non-traditional raw materials in the construction of stilts, walls and doors. In geographically-isolated communities traditional materials dominate, compared to the use of non-traditional materials in communities with greater connectivity. In communities with lodges, the breed- ing of domestic animals for meat consumption is a stronger tradition. In geographically-isolated communities, the native language and the kinship system is preserved. In the territory 21 clans according to the matrilineal kinship system were identified. There are no differences in the perception of the impact of tourism on communities. In communities with lodges or without them, the same socio-cultural practices are mentioned. El turismo es una actividad económica, social y cultural que ejerce influencias positivas y negativas sobre las comunidades y ecosistemas donde se desarrolla. Ya es realidad en poblaciones bribris del Valle de Talamanca y en algunas de ellas existe infraestructura y de- manda turística más desarrollada. Situación que motivó analizar la influencia ambiental y sociocultural que ejercen los albergues turísticos en los hogares del territorio indígena bribri talamanqueño. Se visitaron diez comunidades de Telire y Bratsi, seis con albergues turísticos y cuatro sin ellos. Se realizaron observaciones en el sitio y se entrevistó a los responsables de los albergues turísticos y a los jefes de hogar de comunidades con albergues y sin ellos. En los albergues turísticos predomina la construcción tipo cónica y en los hogares predominó el uso de los materiales no tradicionales en la construcción de los techos, pilotes, pisos y paredes. Los hogares de las comunidades con aislamiento geofigrá co alto utilizan en sus construcciones los materiales tradicionales, mantienen el uso de la lengua nativa y el sistema de parentesco. En los hogares de las comunidades con aislamiento geográfico bajo son los materiales no tradicionales los que prevalecen y el uso de la lengua bi- bri no es cotidiano. La tradición cultural que sobresale en comunidades con albergue y sin ellos es la crianza de animales domésticos para el consumo de carne. La percepción de las influencias socioambientales que genera el turismo, varían entre las comunidades con albergues turísticos y sin ellos; sobresale la eliminación idónea de residuos sólidos orgánicos. Las variables culturales que se mencionan en ambas comunidades no varían, se rescata la crianza de animales domésticos como aves de corral y cerdos para el consumo de carne. Se identificaron en las comunidades 21 clanes y en los albergues seis, según el sistema matrilineal de parentesco. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2015-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1135 10.22458/urj.v7i2.1135 UNED Research Journal; Vol. 7 No. 2 (2015); 119-129 UNED Research Journal; Vol. 7 Núm. 2 (2015); 119-129 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1135/1082 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/1135/1723