Migración y retorno en Yalambojoch: relatos y experiencias desde la voz del pueblo
En los municipios y comunidades fronterizas de Guatemala con México, la migración es consustancial a sus dinámicas y su historia. Desde los ancestros hasta sus hijos, la migración forma parte de la experiencia de vida del pueblo Chuj, de Yalambojoch. El artículo presenta una síntesis histórica y un...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/813 |
id |
CSH813 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CSH8132022-10-03T18:29:20Z Chuj Migration and return in Yalambojoch: stories and experiences from the voice of the Chuj people Migración y retorno en Yalambojoch: relatos y experiencias desde la voz del pueblo Caballeros, Álvaro En los municipios y comunidades fronterizas de Guatemala con México, la migración es consustancial a sus dinámicas y su historia. Desde los ancestros hasta sus hijos, la migración forma parte de la experiencia de vida del pueblo Chuj, de Yalambojoch. El artículo presenta una síntesis histórica y un análisis de la situación actual de las dinámicas migratorias del pueblo Chuj, que van desde la fundación del pueblo, el refugio en México, el retorno y la reintegración de la era de la paz y la migración internacional que abre una nueva dimensión de movilidad hacia Estados Unidos y México, tanto de emigración, como migración de retorno. El artículo evidencia la relación entre las teorías y tipologías en el análisis del retorno con la experiencia de familias y personas de la comunidad en donde coexisten vivencias de retornos exitosos (con capacidad económica), circulares, (visitas familiares) y forzados (deportaciones).También expone las dificultades y las reacciones de jóvenes migrantes deportados y las vivencias de los retornados voluntarios. Se enfatiza la construcción del relato en base a los testimonios de personas con quienes se realizaron entrevistas, talleres y pláticas compartidas en el marco de la investigación. Universidad de San Carlos de Guatemala 2019-08-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos/Articles application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/813 10.36829/63CHS.v6i2.813 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 6 No. 2 (2019); 27-39 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 6 Núm. 2 (2019); 27-39 2409-3475 2410-6291 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/813/569 Derechos de autor 2019 Álvaro Caballeros https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencias Sociales y Humanidades |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Caballeros, Álvaro |
spellingShingle |
Caballeros, Álvaro Migración y retorno en Yalambojoch: relatos y experiencias desde la voz del pueblo |
author_facet |
Caballeros, Álvaro |
author_sort |
Caballeros, Álvaro |
description |
En los municipios y comunidades fronterizas de Guatemala con México, la migración es consustancial a sus dinámicas y su historia. Desde los ancestros hasta sus hijos, la migración forma parte de la experiencia de vida del pueblo Chuj, de Yalambojoch. El artículo presenta una síntesis histórica y un análisis de la situación actual de las dinámicas migratorias del pueblo Chuj, que van desde la fundación del pueblo, el refugio en México, el retorno y la reintegración de la era de la paz y la migración internacional que abre una nueva dimensión de movilidad hacia Estados Unidos y México, tanto de emigración, como migración de retorno. El artículo evidencia la relación entre las teorías y tipologías en el análisis del retorno con la experiencia de familias y personas de la comunidad en donde coexisten vivencias de retornos exitosos (con capacidad económica), circulares, (visitas familiares) y forzados (deportaciones).También expone las dificultades y las reacciones de jóvenes migrantes deportados y las vivencias de los retornados voluntarios. Se enfatiza la construcción del relato en base a los testimonios de personas con quienes se realizaron entrevistas, talleres y pláticas compartidas en el marco de la investigación. |
title |
Migración y retorno en Yalambojoch: relatos y experiencias desde la voz del pueblo |
title_short |
Migración y retorno en Yalambojoch: relatos y experiencias desde la voz del pueblo |
title_full |
Migración y retorno en Yalambojoch: relatos y experiencias desde la voz del pueblo |
title_fullStr |
Migración y retorno en Yalambojoch: relatos y experiencias desde la voz del pueblo |
title_full_unstemmed |
Migración y retorno en Yalambojoch: relatos y experiencias desde la voz del pueblo |
title_sort |
migración y retorno en yalambojoch: relatos y experiencias desde la voz del pueblo |
title_alt |
Chuj Migration and return in Yalambojoch: stories and experiences from the voice of the Chuj people |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/813 |
work_keys_str_mv |
AT caballerosalvaro chujmigrationandreturninyalambojochstoriesandexperiencesfromthevoiceofthechujpeople AT caballerosalvaro migracionyretornoenyalambojochrelatosyexperienciasdesdelavozdelpueblo |
_version_ |
1805406859950030848 |