Pirekuas para el mundo: la construcción discursiva de la pirekua como patrimonio inmaterial de la humanidad
En el presente texto analizamos cómo se construyó discursivamente a la pirekua como un objeto patrimonial para lograr su adscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Convención 2003. Partimos del supuesto de que el patrimonio no es un objeto que existe independiente...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/731 |
id |
CSH731 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CSH7312023-06-02T16:36:44Z Pirekuas to the world: discursive construction of the pirekua as intangible heritage of humanity Pirekuas para el mundo: la construcción discursiva de la pirekua como patrimonio inmaterial de la humanidad Flores, Georgina En el presente texto analizamos cómo se construyó discursivamente a la pirekua como un objeto patrimonial para lograr su adscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Convención 2003. Partimos del supuesto de que el patrimonio no es un objeto que existe independientemente de los sujetos que lo usan sino una construcción social y discursiva. Instituciones como la Unesco han construido históricamente un conjunto de ideas entorno al patrimonio cultural. A este conjunto de ideas Laurajane Smith las denomina el discurso autorizado del patrimonio mismo que sobre todo se reproduce en documentos oficiales. De acuerdo con esto consideramos importante analizar el expediente de candidatura de la pirekua enviado a la Unesco con la finalidad de reconstruir el discurso hegemónico del patrimonio desde una perspectiva crítica. El análisis de la información fue realizado mediante los métodos propuestos por autores del denominado Análisis Crítico del Discurso Universidad de San Carlos de Guatemala 2019-03-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos/Articles application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/731 10.36829/63CHS.v6i1.731 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 6 No. 1 (2019): Patrimonios intangibles de la humanidad: una revisión crítica; 27-39 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 6 Núm. 1 (2019): Patrimonios intangibles de la humanidad: una revisión crítica; 27-39 2409-3475 2410-6291 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/731/508 Derechos de autor 2019 Georgina Flores https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencias Sociales y Humanidades |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores, Georgina |
spellingShingle |
Flores, Georgina Pirekuas para el mundo: la construcción discursiva de la pirekua como patrimonio inmaterial de la humanidad |
author_facet |
Flores, Georgina |
author_sort |
Flores, Georgina |
description |
En el presente texto analizamos cómo se construyó discursivamente a la pirekua como un objeto patrimonial para lograr su adscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Convención 2003. Partimos del supuesto de que el patrimonio no es un objeto que existe independientemente de los sujetos que lo usan sino una construcción social y discursiva. Instituciones como la Unesco han construido históricamente un conjunto de ideas entorno al patrimonio cultural. A este conjunto de ideas Laurajane Smith las denomina el discurso autorizado del patrimonio mismo que sobre todo se reproduce en documentos oficiales. De acuerdo con esto consideramos importante analizar el expediente de candidatura de la pirekua enviado a la Unesco con la finalidad de reconstruir el discurso hegemónico del patrimonio desde una perspectiva crítica. El análisis de la información fue realizado mediante los métodos propuestos por autores del denominado Análisis Crítico del Discurso |
title |
Pirekuas para el mundo: la construcción discursiva de la pirekua como patrimonio inmaterial de la humanidad |
title_short |
Pirekuas para el mundo: la construcción discursiva de la pirekua como patrimonio inmaterial de la humanidad |
title_full |
Pirekuas para el mundo: la construcción discursiva de la pirekua como patrimonio inmaterial de la humanidad |
title_fullStr |
Pirekuas para el mundo: la construcción discursiva de la pirekua como patrimonio inmaterial de la humanidad |
title_full_unstemmed |
Pirekuas para el mundo: la construcción discursiva de la pirekua como patrimonio inmaterial de la humanidad |
title_sort |
pirekuas para el mundo: la construcción discursiva de la pirekua como patrimonio inmaterial de la humanidad |
title_alt |
Pirekuas to the world: discursive construction of the pirekua as intangible heritage of humanity |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/731 |
work_keys_str_mv |
AT floresgeorgina pirekuastotheworlddiscursiveconstructionofthepirekuaasintangibleheritageofhumanity AT floresgeorgina pirekuasparaelmundolaconstrucciondiscursivadelapirekuacomopatrimonioinmaterialdelahumanidad |
_version_ |
1805406849731657728 |