Export Ready — 

Duelo en pandemia. Análisis funcional del duelo complicado.

Además de la pérdida de salud y empleo, la muerte de seres queridos fue una de las características más significativas de la vida durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19. Este estudio tuvo como propósito sistematizar testimonios de dolientes que perdieron a un familiar a causa del virus...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Azurdia Turcios, Juan José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1698
Description
Summary:Además de la pérdida de salud y empleo, la muerte de seres queridos fue una de las características más significativas de la vida durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19. Este estudio tuvo como propósito sistematizar testimonios de dolientes que perdieron a un familiar a causa del virus. En el marco del enfoque cualitativo y el diseño secuencial, se entrevistó a 5 voluntarios que se encontraron en duelo complicado por la muerte de un familiar a causa del COVID-19. Como resultado, se identificó que las medidas de distanciamiento social hicieron vivir el duelo en soledad física y también en soledad subjetiva, que fue una creencia presente en los consultantes con duelo complicado. En contraposición, las creencias que favorecieron la elaboración del duelo se relacionaron con la religión. Las conductas que movilizaron al doliente hacia la resolución del duelo fueron la meditación, el ejercicio y la socialización con amigos. Se concluye que la soledad percibida y el autorreproche son factores presentes en el duelo complicado.