Alimentarlos o comprarlos. Trabajo agrícola temporero de guatemaltecos en la frontera Guatemala-México
Aún en economías modernas, la remuneración semiasalariada de trabajadores temporeros fuera de su país de origen, plantea inquietudes analíticas en cuanto a la conveniencia de “comprarlos o alimentarlos” mientras la coyuntura hace provechosa la utilización de su fuerza de trabajo. En plena economía m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/16 |
id |
CSH16 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CSH162023-06-02T16:04:47Z Feed them or buy them. Guatemalan seasonal agricultural work in Guatemala-Mexico border Alimentarlos o comprarlos. Trabajo agrícola temporero de guatemaltecos en la frontera Guatemala-México Herrera Ruiz, Sandra E. trabajadores agrícolas temporeros frontera remuneración vulnerabilidad temporary agricultural workers border remuneration vulnerability Even in modern economies, half-salaried remuneration of temporary workers outside their country of origin, analytical raises analytical concerns about the appropriateness of “buy or feed” as the situation makes profitable use of their workforce. In full modern economy, there is prevalence of old practices defined as illegal or abusive practices against migrants and recognized as holding, inter alia, the contrived offerings to take up employment, the danger at work, the unworthy treatment, discounted wages and retention of documents that can only be recovered when returned to their country of origin. The temporary work is becoming one of the pillars of the agricultural activities in the border regions, to which migration on the one hand exposes vulnerability at work and the other becomes the opportunity to get paid they can not obtain in a context of extreme poverty in their home countries. Thus, the product of cross-border labor migration, wage becomes metaphorically in the possibility of dreaming. Aún en economías modernas, la remuneración semiasalariada de trabajadores temporeros fuera de su país de origen, plantea inquietudes analíticas en cuanto a la conveniencia de “comprarlos o alimentarlos” mientras la coyuntura hace provechosa la utilización de su fuerza de trabajo. En plena economía moderna, existe prevalencia de viejas prácticas definidas como ilegales o abusivas contra los emigrantes y reconoce como explotación, entre otras causas, los ofrecimientos artificiosos para aceptar un empleo, el peligro en el trabajo, el trato indigno, descuento de salarios y la retención de documentos que solo pueden recuperar cuando regresar a su país de origen. El trabajo temporero se consolida como uno de los pilares de la actividad agrícola de las regiones fronterizas, ante lo cual la migración por un lado expone la vulnerabilidad en el trabajo y por otro se convierte en la oportunidad de obtener remuneración que no les es posible obtener en un contexto de extrema pobreza en sus países de origen. Así, el salario producto de la migración laboral entre fronteras, se convierte metafóricamente en la posibilidad de soñar. Universidad de San Carlos de Guatemala 2014-10-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos/Articles application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/16 10.36829/63CHS.v1i1.16 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 1 No. 1 (2014); 27-40 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 1 Núm. 1 (2014); 27-40 2409-3475 2410-6291 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/16/17 Derechos de autor 2014 Sandra E. Herrera Ruiz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencias Sociales y Humanidades |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Herrera Ruiz, Sandra E. |
spellingShingle |
Herrera Ruiz, Sandra E. Alimentarlos o comprarlos. Trabajo agrícola temporero de guatemaltecos en la frontera Guatemala-México |
author_facet |
Herrera Ruiz, Sandra E. |
author_sort |
Herrera Ruiz, Sandra E. |
description |
Aún en economías modernas, la remuneración semiasalariada de trabajadores temporeros fuera de su país de origen, plantea inquietudes analíticas en cuanto a la conveniencia de “comprarlos o alimentarlos” mientras la coyuntura hace provechosa la utilización de su fuerza de trabajo. En plena economía moderna, existe prevalencia de viejas prácticas definidas como ilegales o abusivas contra los emigrantes y reconoce como explotación, entre otras causas, los ofrecimientos artificiosos para aceptar un empleo, el peligro en el trabajo, el trato indigno, descuento de salarios y la retención de documentos que solo pueden recuperar cuando regresar a su país de origen. El trabajo temporero se consolida como uno de los pilares de la actividad agrícola de las regiones fronterizas, ante lo cual la migración por un lado expone la vulnerabilidad en el trabajo y por otro se convierte en la oportunidad de obtener remuneración que no les es posible obtener en un contexto de extrema pobreza en sus países de origen. Así, el salario producto de la migración laboral entre fronteras, se convierte metafóricamente en la posibilidad de soñar. |
title |
Alimentarlos o comprarlos. Trabajo agrícola temporero de guatemaltecos en la frontera Guatemala-México |
title_short |
Alimentarlos o comprarlos. Trabajo agrícola temporero de guatemaltecos en la frontera Guatemala-México |
title_full |
Alimentarlos o comprarlos. Trabajo agrícola temporero de guatemaltecos en la frontera Guatemala-México |
title_fullStr |
Alimentarlos o comprarlos. Trabajo agrícola temporero de guatemaltecos en la frontera Guatemala-México |
title_full_unstemmed |
Alimentarlos o comprarlos. Trabajo agrícola temporero de guatemaltecos en la frontera Guatemala-México |
title_sort |
alimentarlos o comprarlos. trabajo agrícola temporero de guatemaltecos en la frontera guatemala-méxico |
title_alt |
Feed them or buy them. Guatemalan seasonal agricultural work in Guatemala-Mexico border |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/16 |
work_keys_str_mv |
AT herreraruizsandrae feedthemorbuythemguatemalanseasonalagriculturalworkinguatemalamexicoborder AT herreraruizsandrae alimentarlosocomprarlostrabajoagricolatemporerodeguatemaltecosenlafronteraguatemalamexico |
_version_ |
1805406823783596032 |