Incremento de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer en Zacapa, Guatemala como efecto del confinamiento por la pandemia del COVID-19
La violencia contra la mujer es un problema de incidencia a nivel mundial, registrado a lo largo de la historia. Guatemala no es la excepción a este flagelo. En el mes de marzo del año 2020 se identificó el primer caso positivo del nuevo coronavirus, de un guatemalteco dentro del territorio nacional...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2025
|
Online Access: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1345 |
id |
CSH1345 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CSH13452025-05-02T22:24:49Z Increase in femicides and other forms of violence against women in Zacapa, Guatemala, as a result of the lockdown caused by the COVID-19 pandemic Incremento de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer en Zacapa, Guatemala como efecto del confinamiento por la pandemia del COVID-19 Quan-Galvan, Cossethee E. Casasola-Santisteban, Antonio J. Ham-Corzantes, Julio J. Violencia doméstica delito agresor restricción de movilidad coronavirus Domestic violence crime abuser mobility restrictions coronavirus Violence against women is a worldwide incidence problem, recorded throughout history. Guatemala is not an exception to this. In March 2020, the first positive case of the new coronavirus was identified, from a Guatemalan within the national territory. In order to contain the spread of COVID-19 in Guatemala, mobility restrictions were established for the Guatemalans, during some months of the year 2020, during these periods of confinement, families were forced to stay together for a greater number of hours within their homes. With this study, the increase in violence against women in its different manifestations was determined, during the period of confinement established, for a few months of the year 2020. Data provided by the Public Ministry and the National Civil Police of Guatemala were taken in relation to the complaints filed during the years 2019 and 2020 per day and month in the department of Zacapa, since this is the department under study. In the same way, the behavior of femicide crimes was studied in the department of Zacapa without and with the confinement measures. Obtaining results where it can be observed that the confinement to which Guatemala was subject affected the increase in Violence against women in all its manifestations. Of this account, the largest number of complaints coincided with the months with the longest hours of mobility restriction. La violencia contra la mujer es un problema de incidencia a nivel mundial, registrado a lo largo de la historia. Guatemala no es la excepción a este flagelo. En el mes de marzo del año 2020 se identificó el primer caso positivo del nuevo coronavirus, de un guatemalteco dentro del territorio nacional. Con la finalidad de contener la propagación del COVID-19 en Guatemala, se establecieron restricciones de movilidad para los habitantes durante algunos meses del año 2020. Durante estos períodos de confinamiento las familias se vieron obligadas a permanecer juntas por mayor cantidad de horas dentro de sus viviendas. Con este estudio se determinó el incremento de la violencia contra la mujer en sus diferentes manifestaciones, durante el período de confinamiento establecido, durante algunos meses del año 2020. Se tomaron datos proporcionados por el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil de Guatemala con relación a las denuncias interpuestas durante los años 2019 y 2020 por día y mes en el departamento de Zacapa, pues es este el departamento objeto de estudio. De igual forma se estudió el comportamiento en los delitos de femicidio en el departamento de Zacapa sin y con las medidas de confinamiento. Obteniendo resultados donde se puede observar que el confinamiento a que estuvo sujeto Guatemala incidió en el aumento de Violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones. De esa cuenta la mayor cantidad de denuncias coincidió con los meses de mayores horas de restricción de movilidad. Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-05-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos/Articles application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1345 10.36829/63CSH.v12i1.1345 Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 12 No. 1 (2025): . Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 12 Núm. 1 (2025): . 2410-6291 2409-3475 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1345/1160 Derechos de autor 2022 Cossethee Elizabeth Quan Galvan https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencias Sociales y Humanidades |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Quan-Galvan, Cossethee E. Casasola-Santisteban, Antonio J. Ham-Corzantes, Julio J. |
spellingShingle |
Quan-Galvan, Cossethee E. Casasola-Santisteban, Antonio J. Ham-Corzantes, Julio J. Incremento de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer en Zacapa, Guatemala como efecto del confinamiento por la pandemia del COVID-19 |
author_facet |
Quan-Galvan, Cossethee E. Casasola-Santisteban, Antonio J. Ham-Corzantes, Julio J. |
author_sort |
Quan-Galvan, Cossethee E. |
description |
La violencia contra la mujer es un problema de incidencia a nivel mundial, registrado a lo largo de la historia. Guatemala no es la excepción a este flagelo. En el mes de marzo del año 2020 se identificó el primer caso positivo del nuevo coronavirus, de un guatemalteco dentro del territorio nacional. Con la finalidad de contener la propagación del COVID-19 en Guatemala, se establecieron restricciones de movilidad para los habitantes durante algunos meses del año 2020. Durante estos períodos de confinamiento las familias se vieron obligadas a permanecer juntas por mayor cantidad de horas dentro de sus viviendas.
Con este estudio se determinó el incremento de la violencia contra la mujer en sus diferentes manifestaciones, durante el período de confinamiento establecido, durante algunos meses del año 2020. Se tomaron datos proporcionados por el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil de Guatemala con relación a las denuncias interpuestas durante los años 2019 y 2020 por día y mes en el departamento de Zacapa, pues es este el departamento objeto de estudio. De igual forma se estudió el comportamiento en los delitos de femicidio en el departamento de Zacapa sin y con las medidas de confinamiento. Obteniendo resultados donde se puede observar que el confinamiento a que estuvo sujeto Guatemala incidió en el aumento de Violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones. De esa cuenta la mayor cantidad de denuncias coincidió con los meses de mayores horas de restricción de movilidad. |
title |
Incremento de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer en Zacapa, Guatemala como efecto del confinamiento por la pandemia del COVID-19 |
title_short |
Incremento de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer en Zacapa, Guatemala como efecto del confinamiento por la pandemia del COVID-19 |
title_full |
Incremento de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer en Zacapa, Guatemala como efecto del confinamiento por la pandemia del COVID-19 |
title_fullStr |
Incremento de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer en Zacapa, Guatemala como efecto del confinamiento por la pandemia del COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Incremento de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer en Zacapa, Guatemala como efecto del confinamiento por la pandemia del COVID-19 |
title_sort |
incremento de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer en zacapa, guatemala como efecto del confinamiento por la pandemia del covid-19 |
title_alt |
Increase in femicides and other forms of violence against women in Zacapa, Guatemala, as a result of the lockdown caused by the COVID-19 pandemic |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1345 |
work_keys_str_mv |
AT quangalvancossetheee increaseinfemicidesandotherformsofviolenceagainstwomeninzacapaguatemalaasaresultofthelockdowncausedbythecovid19pandemic AT casasolasantistebanantonioj increaseinfemicidesandotherformsofviolenceagainstwomeninzacapaguatemalaasaresultofthelockdowncausedbythecovid19pandemic AT hamcorzantesjulioj increaseinfemicidesandotherformsofviolenceagainstwomeninzacapaguatemalaasaresultofthelockdowncausedbythecovid19pandemic AT quangalvancossetheee incrementodefemicidiosyotrasformasdeviolenciacontralamujerenzacapaguatemalacomoefectodelconfinamientoporlapandemiadelcovid19 AT casasolasantistebanantonioj incrementodefemicidiosyotrasformasdeviolenciacontralamujerenzacapaguatemalacomoefectodelconfinamientoporlapandemiadelcovid19 AT hamcorzantesjulioj incrementodefemicidiosyotrasformasdeviolenciacontralamujerenzacapaguatemalacomoefectodelconfinamientoporlapandemiadelcovid19 |
_version_ |
1837838686232772608 |