CARACTERÍSTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE EXPORTA E IMPORTA CENTROAMÉRICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL
El presente artículo contiene una revisión y análisis cualitativo conceptual de diversas publicaciones científicas institucionales de CEPAL, Redalyc, SEICA, BID, entre otros autores, que aportan explicaciones epistemológicas en relación con la forma de entender la dinámica del comercio en un mundo g...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/5284 |
id |
COYUNTURA5284 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Cuadernos de Coyuntura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pascual Del Rosario, Gabriel |
spellingShingle |
Pascual Del Rosario, Gabriel CARACTERÍSTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE EXPORTA E IMPORTA CENTROAMÉRICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL |
author_facet |
Pascual Del Rosario, Gabriel |
author_sort |
Pascual Del Rosario, Gabriel |
description |
El presente artículo contiene una revisión y análisis cualitativo conceptual de diversas publicaciones científicas institucionales de CEPAL, Redalyc, SEICA, BID, entre otros autores, que aportan explicaciones epistemológicas en relación con la forma de entender la dinámica del comercio en un mundo globalizado, cuyas actividades económicas hacen que las organizaciones se conviertan en actores esenciales de la vida social.
La dinámica actual de la economía y del comercio global, hacen imprescindible analizar las características de los productos y servicios que exporta e importa el Istmo Centroamericano e impacto de las mega tendencias en la cultura empresarial, haciendo que la sociedad, la política y la economía entren en una dinámica de comprender el presente y más aún, poder predecir el futuro. En ese sentido, el análisis realizado sobre las características de los productos y servicios que exporta e importa el Istmo Centroamericano y su participación en el comercio desde un enfoque de Globalización y Comercio Internacional, permiten visualizar el presente-futuro, dada la política de apertura comercial y la inserción internacional de las empresas en el comercio de bienes y servicios, permitiendo expandir su producción más allá de sus fronteras, generando aumento en el comercio e inversiones, y en el bienestar de los consumidores.
Este escenario que facilita redefinir el rumbo del comercio para Centroamérica, que históricamente ha basado su modelo económico en las exportaciones, y así poder adaptarse a un contexto cada vez más complejo y dinámico, cuyo proceso de cambio debe enmarcarse hacia el logro de un bienestar social y desarrollo económico sostenible en un mundo globalizado. |
title |
CARACTERÍSTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE EXPORTA E IMPORTA CENTROAMÉRICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL |
title_short |
CARACTERÍSTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE EXPORTA E IMPORTA CENTROAMÉRICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL |
title_full |
CARACTERÍSTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE EXPORTA E IMPORTA CENTROAMÉRICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL |
title_fullStr |
CARACTERÍSTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE EXPORTA E IMPORTA CENTROAMÉRICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL |
title_full_unstemmed |
CARACTERÍSTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE EXPORTA E IMPORTA CENTROAMÉRICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL |
title_sort |
característica de los productos y servicios que exporta e importa centroamérica en el contexto de la globalización y el comercio internacional |
title_alt |
Characteristics of the products and services that Central America exports and imports in the context of Globalization and International Trade |
publisher |
Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/5284 |
work_keys_str_mv |
AT pascualdelrosariogabriel characteristicsoftheproductsandservicesthatcentralamericaexportsandimportsinthecontextofglobalizationandinternationaltrade AT pascualdelrosariogabriel caracteristicadelosproductosyserviciosqueexportaeimportacentroamericaenelcontextodelaglobalizacionyelcomerciointernacional |
_version_ |
1822054654155948032 |
spelling |
COYUNTURA52842024-11-13T18:43:25Z Characteristics of the products and services that Central America exports and imports in the context of Globalization and International Trade CARACTERÍSTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE EXPORTA E IMPORTA CENTROAMÉRICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL Pascual Del Rosario, Gabriel Comercio internacional ventajas comparativas competitivas globalización bienestar social crecimiento económico International trade comparative competitive advantages globalization social well-being economic growth This article contains a review and qualitative conceptual analysis of various institutional scientific publications from ECLAC, Redalyc, SEICA, IDB, among other authors, which provide epistemological explanations in relation to the way of understanding the dynamics of trade in a globalized world, whose activities Economic conditions make organizations become essential actors in social life. The current dynamics of the economy and global trade make it essential to analyze the characteristics of the products and services that the Central American Isthmus exports and imports and the impact of mega trends on business culture, making society, politics and the economy enter in a dynamic of understanding the present and even more, being able to predict the future. In that sense, the research carried out on the characteristics of the products and services that the Central American Isthmus exports and imports and its participation in trade from a Globalization and International Trade approach, allows us to visualize the present-future, given the trade opening policy. and the international insertion of companies in the trade of goods and services, allowing them to expand their production beyond their borders, generating an increase in trade and investments, and in the well-being of consumers. Scenario that makes it easier to redefine the direction of trade for Central America, which has historically based its economic model on exports, and thus be able to adapt to an increasingly complex and dynamic context, whose process of change must be framed towards the achievement of social well-being and sustainable economic development in a globalized world. El presente artículo contiene una revisión y análisis cualitativo conceptual de diversas publicaciones científicas institucionales de CEPAL, Redalyc, SEICA, BID, entre otros autores, que aportan explicaciones epistemológicas en relación con la forma de entender la dinámica del comercio en un mundo globalizado, cuyas actividades económicas hacen que las organizaciones se conviertan en actores esenciales de la vida social. La dinámica actual de la economía y del comercio global, hacen imprescindible analizar las características de los productos y servicios que exporta e importa el Istmo Centroamericano e impacto de las mega tendencias en la cultura empresarial, haciendo que la sociedad, la política y la economía entren en una dinámica de comprender el presente y más aún, poder predecir el futuro. En ese sentido, el análisis realizado sobre las características de los productos y servicios que exporta e importa el Istmo Centroamericano y su participación en el comercio desde un enfoque de Globalización y Comercio Internacional, permiten visualizar el presente-futuro, dada la política de apertura comercial y la inserción internacional de las empresas en el comercio de bienes y servicios, permitiendo expandir su producción más allá de sus fronteras, generando aumento en el comercio e inversiones, y en el bienestar de los consumidores. Este escenario que facilita redefinir el rumbo del comercio para Centroamérica, que históricamente ha basado su modelo económico en las exportaciones, y así poder adaptarse a un contexto cada vez más complejo y dinámico, cuyo proceso de cambio debe enmarcarse hacia el logro de un bienestar social y desarrollo económico sostenible en un mundo globalizado. Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2024-07-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/5284 10.48204/J.cc.n2.a5284 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 2 Núm. 2 (2024): Cuadernos de Coyuntura; 60-79 2992-6564 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/5284/4142 https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/5284/4946 |