ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMO EN PANAMÁ : PERSPECTIVAS DE RECUPERACIÓN
En la confección del presente trabajo se tomaron en cuenta distintas fuentes de información, destacando los datos estadísticos de uso público en el Instituto de Estadística y Censo de Panamá sobre el sector turismo como inversión extranjera directa (IED), producto interno bruto (PIB) y entrada y sal...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/4756 |
id |
COYUNTURA4756 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
COYUNTURA47562024-01-31T14:16:35Z Analysis of the Tourism Sector in Panama : Prospects for Recovery ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMO EN PANAMÁ : PERSPECTIVAS DE RECUPERACIÓN Jiménez , Betzaida M. Turismo análisis econometría recuperación indicadores crecimiento Tourism analysis econometrics recovery indicators growth In the preparation of this work, different sources of information were taken into account, highlighting the statistical data for public use in the Institute of Statistics and Census of Panama on the tourism sector such as foreign direct investment (FDI), gross domestic product (GDP ) ) and entry and exit of passengers; where a 14-year time line was taken into account to achieve the greatest significance of the data offered. As secondary sources, various articles on the subject were taken into account, as well as relevant news and public information from the Panama Tourism Authority (ATP). As for the analysis, it will be done using the Econometrics View (Eview) and Microsoft Excel programs. Regarding the approach of the present, in the first instance an introductory framework will be provided where we will seek to define the phenomenon of study and indicate why its approach is important, in the subsequent points a glimpse of the historical evolution of tourism in the country will also be given. to explain each one of the indicators that were taken into account for the analysis in order to show its relevance in it, then the results obtained when developing the data in the analysis programs will be shown with the objective of demonstrating its significance to be able to forecast the growth possibilities of the sector and try to estimate how long it may take for the sector to recover to its previous levels. Finally, the conclusions and recommendations will be issued based on the conclusions. En la confección del presente trabajo se tomaron en cuenta distintas fuentes de información, destacando los datos estadísticos de uso público en el Instituto de Estadística y Censo de Panamá sobre el sector turismo como inversión extranjera directa (IED), producto interno bruto (PIB) y entrada y salida de pasajeros; donde se tomó en cuenta una línea temporal de 14 años para lograr la mayor significancia de los datos ofrecidos. Como fuentes secundarias se tomaron en cuenta diversos artículos sobre el tema además de noticias relevantes e información pública de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). En cuanto al análisis se hará mediante los programas Econometrics View (Eview) y Microsoft Excel. En cuanto al abordaje del presente, en primera instancia se brindara un marco introductorio donde buscaremos definir el fenómeno de estudio e indicar el por qué es importante su abordaje, en los puntos subsiguientes se dará un vistazo de la evolución histórica de turismo en el país además de explicar cada uno de los indicadores que fueron tomados en cuenta para el análisis a fin de mostrar su pertinencia en el mismo, luego se mostraran los resultados obtenidos al desarrollar los datos en los programas de análisis con el objetivo de demostrar su significancia para poder pronosticar las posibilidades de crecimiento del sector y tratar de estimar cuanto puede tardar la recuperación del sector a sus niveles previos. Finalmente se emitirán las conclusiones y recomendaciones en base a los hallazgos. Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2024-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/4756 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 1 Núm. 2 (2023): Cuadernos de Coyuntura; 31-42 2992-6564 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/4756/3871 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Cuadernos de Coyuntura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jiménez , Betzaida M. |
spellingShingle |
Jiménez , Betzaida M. ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMO EN PANAMÁ : PERSPECTIVAS DE RECUPERACIÓN |
author_facet |
Jiménez , Betzaida M. |
author_sort |
Jiménez , Betzaida M. |
description |
En la confección del presente trabajo se tomaron en cuenta distintas fuentes de información, destacando los datos estadísticos de uso público en el Instituto de Estadística y Censo de Panamá sobre el sector turismo como inversión extranjera directa (IED), producto interno bruto (PIB) y entrada y salida de pasajeros; donde se tomó en cuenta una línea temporal de 14 años para lograr la mayor significancia de los datos ofrecidos. Como fuentes secundarias se tomaron en cuenta diversos artículos sobre el tema además de noticias relevantes e información pública de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). En cuanto al análisis se hará mediante los programas Econometrics View (Eview) y Microsoft Excel.
En cuanto al abordaje del presente, en primera instancia se brindara un marco introductorio donde buscaremos definir el fenómeno de estudio e indicar el por qué es importante su abordaje, en los puntos subsiguientes se dará un vistazo de la evolución histórica de turismo en el país además de explicar cada uno de los indicadores que fueron tomados en cuenta para el análisis a fin de mostrar su pertinencia en el mismo, luego se mostraran los resultados obtenidos al desarrollar los datos en los programas de análisis con el objetivo de demostrar su significancia para poder pronosticar las posibilidades de crecimiento del sector y tratar de estimar cuanto puede tardar la recuperación del sector a sus niveles previos. Finalmente se emitirán las conclusiones y recomendaciones en base a los hallazgos. |
title |
ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMO EN PANAMÁ : PERSPECTIVAS DE RECUPERACIÓN |
title_short |
ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMO EN PANAMÁ : PERSPECTIVAS DE RECUPERACIÓN |
title_full |
ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMO EN PANAMÁ : PERSPECTIVAS DE RECUPERACIÓN |
title_fullStr |
ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMO EN PANAMÁ : PERSPECTIVAS DE RECUPERACIÓN |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMO EN PANAMÁ : PERSPECTIVAS DE RECUPERACIÓN |
title_sort |
análisis del sector turismo en panamá : perspectivas de recuperación |
title_alt |
Analysis of the Tourism Sector in Panama : Prospects for Recovery |
publisher |
Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/4756 |
work_keys_str_mv |
AT jimenezbetzaidam analysisofthetourismsectorinpanamaprospectsforrecovery AT jimenezbetzaidam analisisdelsectorturismoenpanamaperspectivasderecuperacion |
_version_ |
1815022960712351744 |