Política cambiaria, crediticia y monetaria

En los últimos cinco años y cada vez en forma más visible, el Fondo Monetario Internacional ha intervenido en forma directa en la formación de la política económica del país. El gobierno he permitido que personal del FMI tenga acceso a los registros internos de las estadísticas de producción y preci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Investigaciones Economicas, Instituto de
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/658
id COYUNEC658
record_format ojs
spelling COYUNEC6582017-08-16T12:24:21Z Política cambiaria, crediticia y monetaria Investigaciones Economicas, Instituto de 330 En los últimos cinco años y cada vez en forma más visible, el Fondo Monetario Internacional ha intervenido en forma directa en la formación de la política económica del país. El gobierno he permitido que personal del FMI tenga acceso a los registros internos de las estadísticas de producción y precios de las exportaciones, ya que, para la aprobación de los créditos compensatorios debía demostrarse a dicho organismo la disminución de los ingresos por exportaciones Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017-08-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/658 El Salvador Coyuntura Económica; Año I no. 4 y no. 5 Febrero-Marzo 1986; 9-11 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/658/568 Derechos de autor 2017 Instituto de Investigaciones Economicas
institution Universidad de El Salvador
collection El Salvador Coyuntura Económica
language spa
format Online
author Investigaciones Economicas, Instituto de
spellingShingle Investigaciones Economicas, Instituto de
Política cambiaria, crediticia y monetaria
author_facet Investigaciones Economicas, Instituto de
author_sort Investigaciones Economicas, Instituto de
description En los últimos cinco años y cada vez en forma más visible, el Fondo Monetario Internacional ha intervenido en forma directa en la formación de la política económica del país. El gobierno he permitido que personal del FMI tenga acceso a los registros internos de las estadísticas de producción y precios de las exportaciones, ya que, para la aprobación de los créditos compensatorios debía demostrarse a dicho organismo la disminución de los ingresos por exportaciones
title Política cambiaria, crediticia y monetaria
title_short Política cambiaria, crediticia y monetaria
title_full Política cambiaria, crediticia y monetaria
title_fullStr Política cambiaria, crediticia y monetaria
title_full_unstemmed Política cambiaria, crediticia y monetaria
title_sort política cambiaria, crediticia y monetaria
publisher Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE)
publishDate 2017
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/658
work_keys_str_mv AT investigacioneseconomicasinstitutode politicacambiariacrediticiaymonetaria
_version_ 1805406926271414272