La ayuda norteamericana a el salvador: dos presupuestos, un objetivo y tres calamidades
Muerte, destrucción, fuga de capitales, represión, corrupción desempleo, déficit fiscal, inflación, intervención externa, bajo nivel de vida y otros males menores describen la crisis estructural salvadoreña y su desembocamiento en conflicto militar. Dentro de ese contexto, la ayuda norteamericana a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE)
2017
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/607 |
id |
COYUNEC607 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
COYUNEC6072017-08-10T15:10:03Z La ayuda norteamericana a el salvador: dos presupuestos, un objetivo y tres calamidades Investigaciones económicas, Instituto de 330 Muerte, destrucción, fuga de capitales, represión, corrupción desempleo, déficit fiscal, inflación, intervención externa, bajo nivel de vida y otros males menores describen la crisis estructural salvadoreña y su desembocamiento en conflicto militar. Dentro de ese contexto, la ayuda norteamericana a pesar de su rnagnitud, no ha logrado solucionar por la vía militar el conflicto que vive el país y los desajustes rnacroeconórnicos (fundamentados en el capitalismo dependiente), aún persisten. Sin embargo, la ayuda de E.U. ha logrado que los desequilibrios sean menos profundos, razón por la cual los límites y contradicciones estructurales de nuestra economía no han entrado en un colapso total. A 7 años de iniciado el conflicto militar no se perfilan aún soluciones cortoplacistas. La escalada de muertes aumenta cada año en ambos bandos, lo mismo que en la población civil. A pesar de ello, no ha disminuido la combatividad, por lo que los efectos de la guerra a nivel económico, social y político tampoco se han aminorado. En ese orden de ideas, los montos de ayuda norteamericana -- han alcanzado dimensiones exhorbitantes que pueden ser parangonados con el Presupuesto Nacional. La ayuda norteamericana tiene un alto componente destinado a la guerra, al igual que la estructura del presupuesto nacional, por esa razón hablamos de un sólo objetivo: la solución militar, cuya derivación inmediata la reconocernos en tres calamidades: el estancamiento económico, las malas condiciones de vida y la creciente intervención externa.Analicemos brevemente el encabezado con el cual se inicia este estudio. Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017-08-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/607 El Salvador Coyuntura Económica; Año III no. 18 Enero-febrero 1988; 15-22 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/607/520 Derechos de autor 2017 Instituto de Investigaciones económicas |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
El Salvador Coyuntura Económica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Investigaciones económicas, Instituto de |
spellingShingle |
Investigaciones económicas, Instituto de La ayuda norteamericana a el salvador: dos presupuestos, un objetivo y tres calamidades |
author_facet |
Investigaciones económicas, Instituto de |
author_sort |
Investigaciones económicas, Instituto de |
description |
Muerte, destrucción, fuga de capitales, represión, corrupción desempleo, déficit fiscal, inflación, intervención externa, bajo nivel de vida y otros males menores describen la crisis estructural salvadoreña y su desembocamiento en conflicto militar. Dentro de ese contexto, la ayuda norteamericana a pesar de su rnagnitud, no ha logrado solucionar por la vía militar el conflicto que vive el país y los desajustes rnacroeconórnicos (fundamentados en el capitalismo dependiente), aún persisten. Sin embargo, la ayuda de E.U. ha logrado que los desequilibrios sean menos profundos, razón por la cual los límites y contradicciones estructurales de nuestra economía no han entrado en un colapso total. A 7 años de iniciado el conflicto militar no se perfilan aún soluciones cortoplacistas. La escalada de muertes aumenta cada año en ambos bandos, lo mismo que en la población civil. A pesar de ello, no ha disminuido la combatividad, por lo que los efectos de la guerra a nivel económico, social y político tampoco se han aminorado. En ese orden de ideas, los montos de ayuda norteamericana -- han alcanzado dimensiones exhorbitantes que pueden ser parangonados con el Presupuesto Nacional. La ayuda norteamericana tiene un alto componente destinado a la guerra, al igual que la estructura del presupuesto nacional, por esa razón hablamos de un sólo objetivo: la solución militar, cuya derivación inmediata la reconocernos en tres calamidades: el estancamiento económico, las malas condiciones de vida y la creciente intervención externa.Analicemos brevemente el encabezado con el cual se inicia este estudio. |
title |
La ayuda norteamericana a el salvador: dos presupuestos, un objetivo y tres calamidades |
title_short |
La ayuda norteamericana a el salvador: dos presupuestos, un objetivo y tres calamidades |
title_full |
La ayuda norteamericana a el salvador: dos presupuestos, un objetivo y tres calamidades |
title_fullStr |
La ayuda norteamericana a el salvador: dos presupuestos, un objetivo y tres calamidades |
title_full_unstemmed |
La ayuda norteamericana a el salvador: dos presupuestos, un objetivo y tres calamidades |
title_sort |
la ayuda norteamericana a el salvador: dos presupuestos, un objetivo y tres calamidades |
publisher |
Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/607 |
work_keys_str_mv |
AT investigacioneseconomicasinstitutode laayudanorteamericanaaelsalvadordospresupuestosunobjetivoytrescalamidades |
_version_ |
1805406918674481152 |