La política económica en 1990

Finalizado 1990 los grandes y graves problemas fundamentales de la economía salvadoreña se mantienen sin que existan indicios de una real y pronta solución que, al menos, satisfaga a los sectores mayoritarios del país. El déficit presupuestario sigue su marcha, la brecha comercial del sector externo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Investigaciones Económicas, Instituto de
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/527
id COYUNEC527
record_format ojs
spelling COYUNEC5272017-08-02T11:36:04Z La política económica en 1990 Investigaciones Económicas, Instituto de 330 Finalizado 1990 los grandes y graves problemas fundamentales de la economía salvadoreña se mantienen sin que existan indicios de una real y pronta solución que, al menos, satisfaga a los sectores mayoritarios del país. El déficit presupuestario sigue su marcha, la brecha comercial del sector externo se amplía cada vez más, la inflación sigue retro impactando al poder adquisitivo de las mayorías populares, el desempleo es todavía un problema socioeconómico de índole estructural. la concentración económica se afianza con esquemas pro-monopolistas como la Reconversión Industrial, el poder de compra de las exportaciones sigue abajo del 50% aún con políticas como la promoción y diversificación de exportaciones, y la alta marginidad continúa siendo una manifestación de la desigual distribución del ingreso por más que se le dé otro matiz a través del reciente Registro Social de Propietarios. Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017-08-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/527 El Salvador Coyuntura Económica; Año VI no.34 Enero-febrero 1991; 2-5 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/527/447 Derechos de autor 2017 Instituto de Investigaciones Económicas
institution Universidad de El Salvador
collection El Salvador Coyuntura Económica
language spa
format Online
author Investigaciones Económicas, Instituto de
spellingShingle Investigaciones Económicas, Instituto de
La política económica en 1990
author_facet Investigaciones Económicas, Instituto de
author_sort Investigaciones Económicas, Instituto de
description Finalizado 1990 los grandes y graves problemas fundamentales de la economía salvadoreña se mantienen sin que existan indicios de una real y pronta solución que, al menos, satisfaga a los sectores mayoritarios del país. El déficit presupuestario sigue su marcha, la brecha comercial del sector externo se amplía cada vez más, la inflación sigue retro impactando al poder adquisitivo de las mayorías populares, el desempleo es todavía un problema socioeconómico de índole estructural. la concentración económica se afianza con esquemas pro-monopolistas como la Reconversión Industrial, el poder de compra de las exportaciones sigue abajo del 50% aún con políticas como la promoción y diversificación de exportaciones, y la alta marginidad continúa siendo una manifestación de la desigual distribución del ingreso por más que se le dé otro matiz a través del reciente Registro Social de Propietarios.
title La política económica en 1990
title_short La política económica en 1990
title_full La política económica en 1990
title_fullStr La política económica en 1990
title_full_unstemmed La política económica en 1990
title_sort la política económica en 1990
publisher Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE)
publishDate 2017
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/527
work_keys_str_mv AT investigacioneseconomicasinstitutode lapoliticaeconomicaen1990
_version_ 1805406908088057856