La política económica en los estados perversos: ¿Es suficiente para el desarrollo?
Se elabora un diagnóstico breve de la participación del sector privado y especialmente del Estado en la economía salvadoreña durante la ejecución del Programa de Ajuste Estructural (PAE), desde 1989 hasta 1992. Esto permite proponer, algunas líneas para reestructurar el Estado e iniciar una nueva fo...
Main Author: | Mena, Roberto |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE)
2017
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/465 |
Similar Items
-
Ser diferente, ¿suficiente para la exclusión?
by: Alfaro Piña, Jimmy Armando
Published: (2012) -
Para contar el coraje nunca habrá libros suficientes
by: Martínez, Vianco
Published: (2020) -
La sed ¿un mecanismo suficiente para lograr euhidratación?: una revisión narrativa
by: Capitán Jiménez, Catalina, et al.
Published: (2023) -
Convenios perversos en salud en un país de ensueño
by: Casas Patiño, Donovan, et al.
Published: (2015) -
El núcleo perverso del cristianismo de Žižek y la interpelación a los fundamentos del cristianismo.
by: Pacheco Hernández, Daniel
Published: (2013)