Impacto de la calificación de riesgo soberano del país

En este articulo el autor habla sobre el impacto de la calificación de riesgo soberano del país y de cómo estas disminuciones se vienen dando desde la crisis del 2009. Siendo así, se determina que La principal causa de la problemática financiera del país es la baja tasa de crecimiento económico, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Granadino, Santiago Humberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/439
id COYUNEC439
record_format ojs
spelling COYUNEC4392017-07-11T16:37:28Z Impacto de la calificación de riesgo soberano del país Ruiz Granadino, Santiago Humberto 330 En este articulo el autor habla sobre el impacto de la calificación de riesgo soberano del país y de cómo estas disminuciones se vienen dando desde la crisis del 2009. Siendo así, se determina que La principal causa de la problemática financiera del país es la baja tasa de crecimiento económico, que afecta los ingresos del gobierno, obligándolo a tener un déficit fiscal alto y a endeudarse. A su vez las causas profundas del bajo crecimiento económico es la baja competitividad de las actividades productivas de exportación, las bajas tasas de inversión, la debilidad del capital humano y las altas tasas de criminalidad. Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017-07-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/439 El Salvador Coyuntura Económica; Cuarta epoca año 1, no. 1 agosto-septiembre 2013; 49-51 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/439/372 Derechos de autor 2017 Santiago Humberto Ruiz Granadino
institution Universidad de El Salvador
collection El Salvador Coyuntura Económica
language spa
format Online
author Ruiz Granadino, Santiago Humberto
spellingShingle Ruiz Granadino, Santiago Humberto
Impacto de la calificación de riesgo soberano del país
author_facet Ruiz Granadino, Santiago Humberto
author_sort Ruiz Granadino, Santiago Humberto
description En este articulo el autor habla sobre el impacto de la calificación de riesgo soberano del país y de cómo estas disminuciones se vienen dando desde la crisis del 2009. Siendo así, se determina que La principal causa de la problemática financiera del país es la baja tasa de crecimiento económico, que afecta los ingresos del gobierno, obligándolo a tener un déficit fiscal alto y a endeudarse. A su vez las causas profundas del bajo crecimiento económico es la baja competitividad de las actividades productivas de exportación, las bajas tasas de inversión, la debilidad del capital humano y las altas tasas de criminalidad.
title Impacto de la calificación de riesgo soberano del país
title_short Impacto de la calificación de riesgo soberano del país
title_full Impacto de la calificación de riesgo soberano del país
title_fullStr Impacto de la calificación de riesgo soberano del país
title_full_unstemmed Impacto de la calificación de riesgo soberano del país
title_sort impacto de la calificación de riesgo soberano del país
publisher Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE)
publishDate 2017
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/439
work_keys_str_mv AT ruizgranadinosantiagohumberto impactodelacalificacionderiesgosoberanodelpais
_version_ 1805406897263607808