Export Ready — 

Papel de la genética en las maloclusiones esqueléticas clase ll y clase lll.

Las maloclusiones clase II se manifiestan por un prognatismo maxilar, retrusión mandibular o una combinación de ambas; mientras que las maloclusiones clase III se caracterizan por una retrusión maxilar, protrusión mandibular o ambas. Ambas maloclusiones presentan una etiología multifactorial que pue...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández , Daniel, Li , Katia, Nip , Aileen
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Odontología 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto_cientifico/article/view/6924
Description
Summary:Las maloclusiones clase II se manifiestan por un prognatismo maxilar, retrusión mandibular o una combinación de ambas; mientras que las maloclusiones clase III se caracterizan por una retrusión maxilar, protrusión mandibular o ambas. Ambas maloclusiones presentan una etiología multifactorial que puede estar influenciada por factores genéticos y ambientales. El objetivo de este artículo es identificar los genes implicados en la manifestación de estas alteraciones en el crecimiento asociado a las maloclusiones clase II y clase III esqueléticos. Métodos y materiales: La búsqueda de información se realizó en las bases de datos PubMed, EBSCO y Google Scholar, considerando artículos publicados en los últimos 10 años. Resultados: se seleccionaron 8 artículos. Conclusiones: Las maloclusiones clase II están asociadas con variantes en los genes ACTN3, FGFR2, MSX1 y MYO1H. Las maloclusiones clase III a variantes en los genes ADAMTSL, MYO1H, BMP3, GHR, FGF7, FGF10, SNAI3 y ADAMTS2.