Mejorando la Fluidez Verbal en Estudiantes del Inglés como Segundo Idioma : Una Revisión de la Literatura
Este estudio cualitativo presenta una revisión de cómo se desarrolla la adquisición de la fluidez oral a través de actividades seleccionadas y específicas. Además, se analizan los posibles aspectos y dificultades que pueden afectar a los segundos estudiantes en el dominio de la fluidez oral en inglé...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7454 |
id |
CONTAC7454 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONTAC74542025-06-12T20:09:19Z Improving English Speaking Fluency in Second Language Learners : A Literature Review Mejorando la Fluidez Verbal en Estudiantes del Inglés como Segundo Idioma : Una Revisión de la Literatura Lasso M. , Mónica I. Ríos Vergara , Aleojin ESL EFL fluidez del habla técnicas actividades factores cognitivos/factores externos que afectan la fluidez oral de ESL ESL EFL speaking fluency techniques activities cognitive factors/ external factors that affect ESL Oral Fluency This qualitative study presents a review of how the acquisition of oral fluency is developed through selected and specific activities. Also, there is an analysis of possible aspects and difficulties that may affect second language learners in mastering speaking fluency in EFL. The study of twenty-one related articles proves that second learners require a proper environment with practicing opportunities to develop and express their ideas correctly. Besides that, second learners need selected activities and techniques that help them improve this specific language skill. Results show how English second learners improve their speaking fluency with the correct technique application and activities. Este estudio cualitativo presenta una revisión de cómo se desarrolla la adquisición de la fluidez oral a través de actividades seleccionadas y específicas. Además, se analizan los posibles aspectos y dificultades que pueden afectar a los segundos estudiantes en el dominio de la fluidez oral en inglés como lengua extranjera. El análisis de veintiún artículos relacionados demuestra que los segundos estudiantes necesitan un entorno adecuado con oportunidades de práctica para desarrollar y expresar sus ideas correctamente. Además de eso, los segundos estudiantes necesitan actividades y técnicas seleccionadas que les ayuden a mejorar esta habilidad lingüística específica. Los resultados muestran cómo los segundos estudiantes de inglés mejoran su capacidad de hablar con fluidez con la aplicación de técnicas y actividades correctas. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2025-06-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7454 10.48204/contacto.v4n3.7454 Revista Contacto; Vol. 4 Núm. 3 (2025): Revista Contacto; 126-135 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7454/5542 Derechos de autor 2025 Revista Contacto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Contacto |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lasso M. , Mónica I. Ríos Vergara , Aleojin |
spellingShingle |
Lasso M. , Mónica I. Ríos Vergara , Aleojin Mejorando la Fluidez Verbal en Estudiantes del Inglés como Segundo Idioma : Una Revisión de la Literatura |
author_facet |
Lasso M. , Mónica I. Ríos Vergara , Aleojin |
author_sort |
Lasso M. , Mónica I. |
description |
Este estudio cualitativo presenta una revisión de cómo se desarrolla la adquisición de la fluidez oral a través de actividades seleccionadas y específicas. Además, se analizan los posibles aspectos y dificultades que pueden afectar a los segundos estudiantes en el dominio de la fluidez oral en inglés como lengua extranjera. El análisis de veintiún artículos relacionados demuestra que los segundos estudiantes necesitan un entorno adecuado con oportunidades de práctica para desarrollar y expresar sus ideas correctamente. Además de eso, los segundos estudiantes necesitan actividades y técnicas seleccionadas que les ayuden a mejorar esta habilidad lingüística específica. Los resultados muestran cómo los segundos estudiantes de inglés mejoran su capacidad de hablar con fluidez con la aplicación de técnicas y actividades correctas. |
title |
Mejorando la Fluidez Verbal en Estudiantes del Inglés como Segundo Idioma : Una Revisión de la Literatura |
title_short |
Mejorando la Fluidez Verbal en Estudiantes del Inglés como Segundo Idioma : Una Revisión de la Literatura |
title_full |
Mejorando la Fluidez Verbal en Estudiantes del Inglés como Segundo Idioma : Una Revisión de la Literatura |
title_fullStr |
Mejorando la Fluidez Verbal en Estudiantes del Inglés como Segundo Idioma : Una Revisión de la Literatura |
title_full_unstemmed |
Mejorando la Fluidez Verbal en Estudiantes del Inglés como Segundo Idioma : Una Revisión de la Literatura |
title_sort |
mejorando la fluidez verbal en estudiantes del inglés como segundo idioma : una revisión de la literatura |
title_alt |
Improving English Speaking Fluency in Second Language Learners : A Literature Review |
publisher |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7454 |
work_keys_str_mv |
AT lassommonicai improvingenglishspeakingfluencyinsecondlanguagelearnersaliteraturereview AT riosvergaraaleojin improvingenglishspeakingfluencyinsecondlanguagelearnersaliteraturereview AT lassommonicai mejorandolafluidezverbalenestudiantesdelinglescomosegundoidiomaunarevisiondelaliteratura AT riosvergaraaleojin mejorandolafluidezverbalenestudiantesdelinglescomosegundoidiomaunarevisiondelaliteratura |
_version_ |
1837838546295062528 |