Actitud hacia la lectura como factor motivacional para la investigación en estudiantes universitarios
El presente estudio tiene como objetivo determinar la actitud hacia la lectura y su impacto en la investigación en estudiantes universitarios. La metodología corresponde a una modalidad cuantitativa de tipo campo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población y muestra correspondió a la c...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7450 |
id |
CONTAC7450 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONTAC74502025-06-12T20:09:25Z Attitude toward reading as a motivational factor for research in university students Actitud hacia la lectura como factor motivacional para la investigación en estudiantes universitarios Álvarez , Nilena Garrido-Córdoba , Javier Lectura actitud investigar estudiantes motivación reading attitude research students motivation The purpose of this work is to determine the attitude towards reading and its impact on research in university students. The research corresponds to a field-type quantitative modality, descriptive level and non-experimental design. The population and sample corresponded to the number of twenty-eight (28) students, therefore the sampling is census type. Regarding the data collection technique, both the survey was applied with the instrumental support of the questionnaire, which was broken down as follows: a. Four (4) general data questions; b. Sixteen (16) questions about the attitude towards reading as a motivational factor for research in university students. The study concluded that the majority of students recognize the importance of reading as a strategic mechanism to create investigative skills for the benefits of their intellectual development; however, they argue that personal and work factors, lack of time and lack of methodological techniques that is not provided during the development of their education has influenced the little interest in reading despite its importance; In this sense, the habit of reading does not have a specific formula, each individual carries out their own process at their own pace. Finally, the reading attitude is not the main focus of attention in the intellectual development of the students in this study. El presente estudio tiene como objetivo determinar la actitud hacia la lectura y su impacto en la investigación en estudiantes universitarios. La metodología corresponde a una modalidad cuantitativa de tipo campo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población y muestra correspondió a la cantidad de veintiocho (28) estudiantes; por lo tanto, el muestreo es de tipo censal. En cuanto a la técnica de recolección de datos se aplicó la encuesta con el apoyo instrumental del cuestionario, el cual estuvo desglosado por cuatro (4) preguntas de datos generales y dieciséis (16) preguntas sobre la actitud hacia la lectura como factor motivacional para investigar en los estudiantes universitarios. El estudio concluyó que la mayoría de los estudiantes reconocen la importancia de la lectura como mecanismo estratégico para crear habilidades investigativas en beneficios de su desarrollo intelectual, sin embargo, argumentan que los factores personales, laborales, la falta de tiempo y la falta de técnicas metodológicas que no se le brinda durante el desarrollo de su educación han influido en el poco interés por leer a pesar de su importancia; en este sentido, el hábito de la lectura no tiene una fórmula específica, cada individuo lleva su propio proceso a su ritmo. Finalmente, la actitud lectora no es el foco de atención principal en el desarrollo intelectual de los estudiantes en este estudio. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2025-06-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7450 10.48204/contacto.v4n3.7450 Revista Contacto; Vol. 4 Núm. 3 (2025): Revista Contacto; 56-71 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7450/5538 Derechos de autor 2025 Revista Contacto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Contacto |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Álvarez , Nilena Garrido-Córdoba , Javier |
spellingShingle |
Álvarez , Nilena Garrido-Córdoba , Javier Actitud hacia la lectura como factor motivacional para la investigación en estudiantes universitarios |
author_facet |
Álvarez , Nilena Garrido-Córdoba , Javier |
author_sort |
Álvarez , Nilena |
description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar la actitud hacia la lectura y su impacto en la investigación en estudiantes universitarios. La metodología corresponde a una modalidad cuantitativa de tipo campo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población y muestra correspondió a la cantidad de veintiocho (28) estudiantes; por lo tanto, el muestreo es de tipo censal. En cuanto a la técnica de recolección de datos se aplicó la encuesta con el apoyo instrumental del cuestionario, el cual estuvo desglosado por cuatro (4) preguntas de datos generales y dieciséis (16) preguntas sobre la actitud hacia la lectura como factor motivacional para investigar en los estudiantes universitarios. El estudio concluyó que la mayoría de los estudiantes reconocen la importancia de la lectura como mecanismo estratégico para crear habilidades investigativas en beneficios de su desarrollo intelectual, sin embargo, argumentan que los factores personales, laborales, la falta de tiempo y la falta de técnicas metodológicas que no se le brinda durante el desarrollo de su educación han influido en el poco interés por leer a pesar de su importancia; en este sentido, el hábito de la lectura no tiene una fórmula específica, cada individuo lleva su propio proceso a su ritmo. Finalmente, la actitud lectora no es el foco de atención principal en el desarrollo intelectual de los estudiantes en este estudio. |
title |
Actitud hacia la lectura como factor motivacional para la investigación en estudiantes universitarios |
title_short |
Actitud hacia la lectura como factor motivacional para la investigación en estudiantes universitarios |
title_full |
Actitud hacia la lectura como factor motivacional para la investigación en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Actitud hacia la lectura como factor motivacional para la investigación en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Actitud hacia la lectura como factor motivacional para la investigación en estudiantes universitarios |
title_sort |
actitud hacia la lectura como factor motivacional para la investigación en estudiantes universitarios |
title_alt |
Attitude toward reading as a motivational factor for research in university students |
publisher |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/7450 |
work_keys_str_mv |
AT alvareznilena attitudetowardreadingasamotivationalfactorforresearchinuniversitystudents AT garridocordobajavier attitudetowardreadingasamotivationalfactorforresearchinuniversitystudents AT alvareznilena actitudhacialalecturacomofactormotivacionalparalainvestigacionenestudiantesuniversitarios AT garridocordobajavier actitudhacialalecturacomofactormotivacionalparalainvestigacionenestudiantesuniversitarios |
_version_ |
1837838545576787968 |