Comunicación digital influye en pensamiento crítico, lógico matemático de estudiantes de colegios públicos panameños: 2023

Los estándares curriculares americanos pretenden que progresivamente los niños sean capaces de ver el conjunto de datos como un todo, describir su forma y usar las características estadísticas, como el rango y las medidas de tendencia central para comparar, considerando el ciclo: formular preguntas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Quiroz, Máximo Javier
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2025
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6684
id CONTAC6684
record_format ojs
spelling CONTAC66842025-01-10T15:11:40Z Digital Communication Influences Critical, Logical, Mathematical Thinking of Panamanian Public-School Students: 2023 Comunicación digital influye en pensamiento crítico, lógico matemático de estudiantes de colegios públicos panameños: 2023 Díaz Quiroz, Máximo Javier Comunicación influencia pensamiento crítico lógico matemático colegios públicos Communication influence critical thinking mathematical logic public schools The American curriculum standards aim to progressively enable children to be able to see the data set as a whole, describe its shape, and use statistical characteristics, such as range and measures of central tendency to compare, considering the cycle: formulate questions, collect data, and represent them (Batanero 2002). In Panama, students have little developed critical and logical mathematical thinking that allows them to make decisions based on scientific data. The objective of this research is to establish the importance of logical mathematical reasoning that promotes the learning of statistics, from elementary school, to create a statistical culture in the citizens of tomorrow. The methodology used was the compilation of documents such as scientific articles, theses, etc. The results obtained reveal that digital tools and information and communication technology (ICTs) represent support for the achievement of the objectives set. In such a way that, by developing this skill from childhood, the country will be able to count on young people with analytical capacity in the face of the bombardment of information they receive, through mobile devices. Consequently, the results of the PISA test could improve and place our country in a better position. Los estándares curriculares americanos pretenden que progresivamente los niños sean capaces de ver el conjunto de datos como un todo, describir su forma y usar las características estadísticas, como el rango y las medidas de tendencia central para comparar, considerando el ciclo: formular preguntas, recoger datos y representarlos (Batanero 2002). En Panamá los estudiantes tienen poco desarrollado el pensamiento crítico y lógico matemático que les permite tomar decisiones basados en datos científicos. El objetivo de esta investigación es establecer la importancia del razonamiento lógico matemático que propicia el aprendizaje de la estadística, desde la escuela básica, para crear una cultura estadística en los ciudadanos del mañana. La metodología utilizada fue la recopilación de documentos tales como, artículos científicos, tesis, etc. Los resultados obtenidos revelan que las herramientas digitales y la tecnología de la información y comunicación (TICS) representan un apoyo a la obtención de los objetivos trazados. De tal modo que, al desarrollar esa habilidad desde infantes, el país podrá contar con jóvenes con capacidad analítica frente al bombardeo de información que reciben, a través de dispositivos móviles. En consecuencia, los resultados de la prueba (PISA) pudieran mejorar y colocar en un mejor sitial a nuestro país. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2025-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6684 10.48204/contacto.v4n2.6684 Revista Contacto; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Revista Contacto; 204-218 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6684/5174 Derechos de autor 2025 Revista Contacto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Revista Contacto
language spa
format Online
author Díaz Quiroz, Máximo Javier
spellingShingle Díaz Quiroz, Máximo Javier
Comunicación digital influye en pensamiento crítico, lógico matemático de estudiantes de colegios públicos panameños: 2023
author_facet Díaz Quiroz, Máximo Javier
author_sort Díaz Quiroz, Máximo Javier
description Los estándares curriculares americanos pretenden que progresivamente los niños sean capaces de ver el conjunto de datos como un todo, describir su forma y usar las características estadísticas, como el rango y las medidas de tendencia central para comparar, considerando el ciclo: formular preguntas, recoger datos y representarlos (Batanero 2002). En Panamá los estudiantes tienen poco desarrollado el pensamiento crítico y lógico matemático que les permite tomar decisiones basados en datos científicos. El objetivo de esta investigación es establecer la importancia del razonamiento lógico matemático que propicia el aprendizaje de la estadística, desde la escuela básica, para crear una cultura estadística en los ciudadanos del mañana. La metodología utilizada fue la recopilación de documentos tales como, artículos científicos, tesis, etc. Los resultados obtenidos revelan que las herramientas digitales y la tecnología de la información y comunicación (TICS) representan un apoyo a la obtención de los objetivos trazados. De tal modo que, al desarrollar esa habilidad desde infantes, el país podrá contar con jóvenes con capacidad analítica frente al bombardeo de información que reciben, a través de dispositivos móviles. En consecuencia, los resultados de la prueba (PISA) pudieran mejorar y colocar en un mejor sitial a nuestro país.
title Comunicación digital influye en pensamiento crítico, lógico matemático de estudiantes de colegios públicos panameños: 2023
title_short Comunicación digital influye en pensamiento crítico, lógico matemático de estudiantes de colegios públicos panameños: 2023
title_full Comunicación digital influye en pensamiento crítico, lógico matemático de estudiantes de colegios públicos panameños: 2023
title_fullStr Comunicación digital influye en pensamiento crítico, lógico matemático de estudiantes de colegios públicos panameños: 2023
title_full_unstemmed Comunicación digital influye en pensamiento crítico, lógico matemático de estudiantes de colegios públicos panameños: 2023
title_sort comunicación digital influye en pensamiento crítico, lógico matemático de estudiantes de colegios públicos panameños: 2023
title_alt Digital Communication Influences Critical, Logical, Mathematical Thinking of Panamanian Public-School Students: 2023
publisher Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/6684
work_keys_str_mv AT diazquirozmaximojavier digitalcommunicationinfluencescriticallogicalmathematicalthinkingofpanamanianpublicschoolstudents2023
AT diazquirozmaximojavier comunicaciondigitalinfluyeenpensamientocriticologicomatematicodeestudiantesdecolegiospublicospanamenos2023
_version_ 1822054634086203392