Derechos y políticas sociales en la Ciudad de México (1997-2018)
La elección de los gobernantes de la Ciudad de México no sólo trajo consigo un cambio democratizador, también produjo un cuestionamiento a los programas sociales focalizados y condicionados característicos del período neoliberal; así como una nueva orientación en la política social local, basada en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2022
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3242 |
id |
CONTAC3242 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONTAC32422022-11-14T14:50:26Z Rights and social policies in Mexico City (1997-2018) Derechos y políticas sociales en la Ciudad de México (1997-2018) Batres Guadarrama , Martí Derechos sociales enfoque de derechos política social universalidad Ciudad de México Social Rigths Rigts perspective social policy universality Mexico City The election of the governors of Mexico City not only brought about a democratizing change, it also produced a questioning of the focused and conditioned social programs characteristic of the neoliberal period; as well as a new orientation in local social policy, based on a citizen rights perspective that has been translated into universalist and / or participatory programs embodied in laws. The complex institutional construction of this new orientation has not been without contradictions; It has had advances and setbacks, but within the framework of a predominant progressive trend. This article breaks down the ideological conceptions of the governments elected in Mexico City between 1997 and 2018, as well as their actual practices and programs. La elección de los gobernantes de la Ciudad de México no sólo trajo consigo un cambio democratizador, también produjo un cuestionamiento a los programas sociales focalizados y condicionados característicos del período neoliberal; así como una nueva orientación en la política social local, basada en una perspectiva de derechos ciudadanos que se ha traducido en programas universalistas y/o participativos plasmados en leyes. La compleja construcción institucional de esta nueva orientación no ha estado exenta de contradicciones; ha tenido avances y retrocesos, pero en el marco de una tendencia progresiva predominante. El presente artículo desmenuza las concepciones ideológicas de los gobiernos electos en la Ciudad de México entre 1997 y 2018, así como sus prácticas y programas reales. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2022-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3242 Revista Contacto; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Revista Contacto; 94-114 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3242/2846 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Contacto |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Batres Guadarrama , Martí |
spellingShingle |
Batres Guadarrama , Martí Derechos y políticas sociales en la Ciudad de México (1997-2018) |
author_facet |
Batres Guadarrama , Martí |
author_sort |
Batres Guadarrama , Martí |
description |
La elección de los gobernantes de la Ciudad de México no sólo trajo consigo un cambio democratizador, también produjo un cuestionamiento a los programas sociales focalizados y condicionados característicos del período neoliberal; así como una nueva orientación en la política social local, basada en una perspectiva de derechos ciudadanos que se ha traducido en programas universalistas y/o participativos plasmados en leyes. La compleja construcción institucional de esta nueva orientación no ha estado exenta de contradicciones; ha tenido avances y retrocesos, pero en el marco de una tendencia progresiva predominante. El presente artículo desmenuza las concepciones ideológicas de los gobiernos electos en la Ciudad de México entre 1997 y 2018, así como sus prácticas y programas reales. |
title |
Derechos y políticas sociales en la Ciudad de México (1997-2018) |
title_short |
Derechos y políticas sociales en la Ciudad de México (1997-2018) |
title_full |
Derechos y políticas sociales en la Ciudad de México (1997-2018) |
title_fullStr |
Derechos y políticas sociales en la Ciudad de México (1997-2018) |
title_full_unstemmed |
Derechos y políticas sociales en la Ciudad de México (1997-2018) |
title_sort |
derechos y políticas sociales en la ciudad de méxico (1997-2018) |
title_alt |
Rights and social policies in Mexico City (1997-2018) |
publisher |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/3242 |
work_keys_str_mv |
AT batresguadarramamarti rightsandsocialpoliciesinmexicocity19972018 AT batresguadarramamarti derechosypoliticassocialesenlaciudaddemexico19972018 |
_version_ |
1817440639505137664 |