Justificación lógica y seguridad epistémica en internet

Este trabajo busca responder a la pregunta de si internet es epistémicamente seguro. El problema se aborda desde una doble vía (i) analítica (a priori, lógico-filosófica) y (ii) empírica. Para lo primero, el tratamiento se basa en la lógica de la justificación; mientras que lo segundo, en una encues...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Montilla, Francisco
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2901
Description
Summary:Este trabajo busca responder a la pregunta de si internet es epistémicamente seguro. El problema se aborda desde una doble vía (i) analítica (a priori, lógico-filosófica) y (ii) empírica. Para lo primero, el tratamiento se basa en la lógica de la justificación; mientras que lo segundo, en una encuesta en la cual los encuestados responden sobre uso y valoración de la información que les ofrece internet. El argumento presentado es el siguiente: Si la seguridad epistémica requiere del ejercicio o puesta en práctica de virtudes epistémicas y esas prácticas por parte del usuario son débiles, entonces internet no es epistémicamente seguro. Por los resultados establecidos, se concluye que internet no es epistémicamente seguro y se comentan algunos riesgos que ello conlleva.