Aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo XVI en América a través de la arqueología naval
El hallazgo de una treintena de pecios de fechado temprano en aguas atlánticas americanas y en el Caribe, ha generado dificultades a la hora de atribuir o identificar estos naufragios ante el escaso ajuar de elementos crono-diagnósticos y la escasa e inexacta documentación histórica relacionada. El...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2632 |
id |
CONTAC2632 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONTAC26322022-01-19T20:31:10Z Approaches to 16th Century Shipwreck Artillery in the Americas Through Naval Archaeology Aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo XVI en América a través de la arqueología naval Ortega Pereyra, Ovidio J. arqueología naval pecios Hispanoamérica siglo XVI naval archaeology shipwrecks Spanish America 16th century The discovery of a thirty of shipwrecks of having dated early in American Atlantic waters and in the Caribbean, it has generated difficulties when to attribute or to identify these shipwrecks before the scarce trousseau of elements crono diagnoses and the scarce and inexact related historical documentation. The biggest problem that thinks about to the investigator is the establishment of very wide chronological bench marks that prevent to reach conclusions as for the attribution or identification of the sites. Above all, a shipwreck is a punctual fact that happened in an unique instant, and that it is only tinged by natural factors, in particular the hydrodynamic factor that is the main aspect to take in consideration in not very deep waters. The present work constitutes an approach to the problem starting from the study compared among these and of the early artillery with the purpose of establishing a relative chronology along the XVI century that cooperates to a more precise attribution of the same ones. El hallazgo de una treintena de pecios de fechado temprano en aguas atlánticas americanas y en el Caribe, ha generado dificultades a la hora de atribuir o identificar estos naufragios ante el escaso ajuar de elementos crono-diagnósticos y la escasa e inexacta documentación histórica relacionada. El mayor problema que se plantea al investigador es el establecimiento de cotas cronológicas muy amplias que impiden llegar a conclusiones en cuanto a la atribución o identificación del pecio. Ante todo, un naufragio es un hecho puntual que ocurrió en un instante único, y que sólo es matizado por factores naturales, en particular el factor hidrodinámico que resulta el aspecto principal a tomar en consideración en aguas poco profundas. El presente trabajo constituye una aproximación a la problemática a partir del estudio comparado entre estos pecios y de la artillería temprana con la finalidad de establecer una cronología relativa a lo largo del siglo XVI que coadyuve a una atribución más precisa de los mismos. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz 2022-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2632 Revista Contacto; Vol. 1 Núm. 3 (2022): Revista Contacto; 154-198 2710-7620 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2632/2378 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Contacto |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ortega Pereyra, Ovidio J. |
spellingShingle |
Ortega Pereyra, Ovidio J. Aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo XVI en América a través de la arqueología naval |
author_facet |
Ortega Pereyra, Ovidio J. |
author_sort |
Ortega Pereyra, Ovidio J. |
description |
El hallazgo de una treintena de pecios de fechado temprano en aguas atlánticas americanas y en el Caribe, ha generado dificultades a la hora de atribuir o identificar estos naufragios ante el escaso ajuar de elementos crono-diagnósticos y la escasa e inexacta documentación histórica relacionada. El mayor problema que se plantea al investigador es el establecimiento de cotas cronológicas muy amplias que impiden llegar a conclusiones en cuanto a la atribución o identificación del pecio. Ante todo, un naufragio es un hecho puntual que ocurrió en un instante único, y que sólo es matizado por factores naturales, en particular el factor hidrodinámico que resulta el aspecto principal a tomar en consideración en aguas poco profundas. El presente trabajo constituye una aproximación a la problemática a partir del estudio comparado entre estos pecios y de la artillería temprana con la finalidad de establecer una cronología relativa a lo largo del siglo XVI que coadyuve a una atribución más precisa de los mismos. |
title |
Aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo XVI en América a través de la arqueología naval |
title_short |
Aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo XVI en América a través de la arqueología naval |
title_full |
Aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo XVI en América a través de la arqueología naval |
title_fullStr |
Aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo XVI en América a través de la arqueología naval |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo XVI en América a través de la arqueología naval |
title_sort |
aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo xvi en américa a través de la arqueología naval |
title_alt |
Approaches to 16th Century Shipwreck Artillery in the Americas Through Naval Archaeology |
publisher |
Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Instituto de Derechos Humanos, Justicia y Paz |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2632 |
work_keys_str_mv |
AT ortegapereyraovidioj approachesto16thcenturyshipwreckartilleryintheamericasthroughnavalarchaeology AT ortegapereyraovidioj aproximacionesalaartilleriadelospeciosdelsigloxvienamericaatravesdelaarqueologianaval |
_version_ |
1817440636400304128 |