La educación durante en Maximato en Sinaloa (1928-1934). La prensa y el discurso político en la enseñanza

El presente trabajo muestra los mecanismos de formación educativa en el Estado de Sinaloa durante el Maximato. La prensa como vínculo cultural en la sociedad sinaloense fue clave para dar difusión a participar en la educación. El discurso político con mensajes en los informes de gobierno daba otro s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodelo Mendoza, Fernando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2017
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/807
Description
Summary:El presente trabajo muestra los mecanismos de formación educativa en el Estado de Sinaloa durante el Maximato. La prensa como vínculo cultural en la sociedad sinaloense fue clave para dar difusión a participar en la educación. El discurso político con mensajes en los informes de gobierno daba otro sentido a la realidad estudiantil. Los lazos entre la élite política del momento es un fiel reflejo de lo acontecido en este episodio histórico y por último, la unión de varios instrumentos como fuentes son el equilibrio para la construcción histórica, un paradigma tomado de la escuela francesa de los Annales en su análisis de corta duración.