Asentamientos humanos: categorías y conceptualizaciones

El presente trabajo examina algunas de las teorías y conceptos con respecto a los asentamientos humanos, generalmente llamados “asentamientos informales”, “invasiones”, “toma de tierra” o “barriadas brujas”; lo anterior depende de la región a la que esté referido. Para esta investigación se utilizan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Centeno Romero, Maryorie
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2023
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/2716
id CONSOCIOLOGICAS2716
record_format ojs
spelling CONSOCIOLOGICAS27162024-06-03T17:14:17Z Human settlements: categories and conceptualizations Asentamientos humanos: categorías y conceptualizaciones Centeno Romero, Maryorie Settlements Urban space City Social cohesion Organizational social Asentamientos Espacio urbano Ciudad Cohesión social Tejido social organizativo This paper examines some of the theories and concepts regarding human settlements, called "informal settlements", "invasions", "land grabs", "witch slums", depending on the region. For this research, theoretical sets are used to analyze the process of informal land tenure in the city. Although the phenomenon of settlements is part of the Latin American social reality, it is necessary to recognize the organizational capacity that exists within these spontaneous communities. Finally, the results of the analysis show that the settlements cannot be defined lightly, but by social and economic causes, in addition to being conformations with an organizational background and that according to their values they create new realities of urbanization El presente trabajo examina algunas de las teorías y conceptos con respecto a los asentamientos humanos, generalmente llamados “asentamientos informales”, “invasiones”, “toma de tierra” o “barriadas brujas”; lo anterior depende de la región a la que esté referido. Para esta investigación se utilizan conjuntos teóricos que ayudan a analizar el proceso de tenencia informal de la tierra en la ciudad. El fenómeno de los asentamientos es parte de la realidad social latinoamericana y, ante ello, es necesario reconocer la capacidad organizativa que se da dentro de estas comunidades espontáneas. Finalmente, los resultados del análisis muestran que los asentamientos no pueden ser definidos a la ligera, sino por las causales sociales, económicas, culturales; además, son conformaciones con un trasfondo organizacional que, conforme a sus valores, crean nuevas realidades de urbanización. Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2023-08-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/2716 Conjeturas Sociológicas; Revista Conjeturas Sociológicas No. 31, año 11, mayo - agosto 2023; 31 - 43 2313-013X 2313-013X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/2716/2691 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/2716/3326 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Conjeturas Sociológicas
language spa
format Online
author Centeno Romero, Maryorie
spellingShingle Centeno Romero, Maryorie
Asentamientos humanos: categorías y conceptualizaciones
author_facet Centeno Romero, Maryorie
author_sort Centeno Romero, Maryorie
description El presente trabajo examina algunas de las teorías y conceptos con respecto a los asentamientos humanos, generalmente llamados “asentamientos informales”, “invasiones”, “toma de tierra” o “barriadas brujas”; lo anterior depende de la región a la que esté referido. Para esta investigación se utilizan conjuntos teóricos que ayudan a analizar el proceso de tenencia informal de la tierra en la ciudad. El fenómeno de los asentamientos es parte de la realidad social latinoamericana y, ante ello, es necesario reconocer la capacidad organizativa que se da dentro de estas comunidades espontáneas. Finalmente, los resultados del análisis muestran que los asentamientos no pueden ser definidos a la ligera, sino por las causales sociales, económicas, culturales; además, son conformaciones con un trasfondo organizacional que, conforme a sus valores, crean nuevas realidades de urbanización.
title Asentamientos humanos: categorías y conceptualizaciones
title_short Asentamientos humanos: categorías y conceptualizaciones
title_full Asentamientos humanos: categorías y conceptualizaciones
title_fullStr Asentamientos humanos: categorías y conceptualizaciones
title_full_unstemmed Asentamientos humanos: categorías y conceptualizaciones
title_sort asentamientos humanos: categorías y conceptualizaciones
title_alt Human settlements: categories and conceptualizations
publisher Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
publishDate 2023
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/2716
work_keys_str_mv AT centenoromeromaryorie humansettlementscategoriesandconceptualizations
AT centenoromeromaryorie asentamientoshumanoscategoriasyconceptualizaciones
_version_ 1805407015905787904