Resignificación del espacio público en escenarios contingentes.
La sociedad mexicana se desenvuelve en escenarios contingentes, atiborrados de incertidumbre y miedo. El espacio público muta, deja de ser el lugar ideal para el encuentro y la construcción dialógica, de creación de discursos alternativos y construcción de representaciones de contrapoder, y se convi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
2016
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/221 |
id |
CONSOCIOLOGICAS221 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONSOCIOLOGICAS2212016-08-26T17:39:39Z Resignificación del espacio público en escenarios contingentes. Ocampo Banda., Luis E. ciudadanía espacio público resistencias La sociedad mexicana se desenvuelve en escenarios contingentes, atiborrados de incertidumbre y miedo. El espacio público muta, deja de ser el lugar ideal para el encuentro y la construcción dialógica, de creación de discursos alternativos y construcción de representaciones de contrapoder, y se convierte en escenario peligroso y atemorizante, por ello la imperiosa necesidad de erigir contextos de certidumbre, la restitución de los hilos asociativos que permitan fundar comunidad, ciudadanía. Recuperar el sentido de los espacios escamoteados. El miedo se asienta en la edificación de imaginarios cargados de fatalismos ante un Estado inhabilitado para la cimentación de identidad, el cual ha perdido su capacidad de garantizar la vida, la propiedad y la paz social en el aglomerado. El soberano, el príncipe se encuentra maniatado para ofrecer a sus vasallos lo otrora constituido en una obligación y un derecho respectivamente. El Estado debe “amansar” al lobo del hombre, contener la guerra de todos contra todos al instituirse en garante de paz y seguridad en el espacio público, en donde el miedo no debe ser más un factor de inhibición de la convivencia social. Excepción mostrada en caso de encontrarnos frente a un Estado mermado en sus capacidades vinculantes y de gobierno, y una sociedad envuelta entre la huida y las estrategias de resistencia. Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2016-05-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/221 Conjeturas Sociológicas; No. 2, Año 2, septiembre-diciembre, 2013; 96-122 2313-013X 2313-013X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/221/279 Derechos de autor 2018 Luis E. Ocampo Banda. |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Conjeturas Sociológicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ocampo Banda., Luis E. |
spellingShingle |
Ocampo Banda., Luis E. Resignificación del espacio público en escenarios contingentes. |
author_facet |
Ocampo Banda., Luis E. |
author_sort |
Ocampo Banda., Luis E. |
description |
La sociedad mexicana se desenvuelve en escenarios contingentes, atiborrados de incertidumbre y miedo. El espacio público muta, deja de ser el lugar ideal para el encuentro y la construcción dialógica, de creación de discursos alternativos y construcción de representaciones de contrapoder, y se convierte en escenario peligroso y atemorizante, por ello la imperiosa necesidad de erigir contextos de certidumbre, la restitución de los hilos asociativos que permitan fundar comunidad, ciudadanía. Recuperar el sentido de los espacios escamoteados. El miedo se asienta en la edificación de imaginarios cargados de fatalismos ante un Estado inhabilitado para la cimentación de identidad, el cual ha perdido su capacidad de garantizar la vida, la propiedad y la paz social en el aglomerado. El soberano, el príncipe se encuentra maniatado para ofrecer a sus vasallos lo otrora constituido en una obligación y un derecho respectivamente. El Estado debe “amansar” al lobo del hombre, contener la guerra de todos contra todos al instituirse en garante de paz y seguridad en el espacio público, en donde el miedo no debe ser más un factor de inhibición de la convivencia social. Excepción mostrada en caso de encontrarnos frente a un Estado mermado en sus capacidades vinculantes y de gobierno, y una sociedad envuelta entre la huida y las estrategias de resistencia. |
title |
Resignificación del espacio público en escenarios contingentes. |
title_short |
Resignificación del espacio público en escenarios contingentes. |
title_full |
Resignificación del espacio público en escenarios contingentes. |
title_fullStr |
Resignificación del espacio público en escenarios contingentes. |
title_full_unstemmed |
Resignificación del espacio público en escenarios contingentes. |
title_sort |
resignificación del espacio público en escenarios contingentes. |
publisher |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/221 |
work_keys_str_mv |
AT ocampobandaluise resignificaciondelespaciopublicoenescenarioscontingentes |
_version_ |
1805406978494693376 |