La situación de la época post covid-19. una dinámica con final abierto

El Covid-19 se extiende por África y continúa en nuestra región latinoamericana aumentando la crisis pandémica. Todo ocurre en el marco del agravamiento de la pandemia en diversas regiones: América del Norte es el epicentro del coronavirus en el presente, con E.E.U.U. encabezando los registros de in...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sotolongo, Pedro L.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2021
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1661
Description
Summary:El Covid-19 se extiende por África y continúa en nuestra región latinoamericana aumentando la crisis pandémica. Todo ocurre en el marco del agravamiento de la pandemia en diversas regiones: América del Norte es el epicentro del coronavirus en el presente, con E.E.U.U. encabezando los registros de infección y muerte, y con un creciente protagonismo de la región latinoamericana. En la América del Sur, Brasil se destaca detrás de EEUU, segundo en infectados y fallecidos, pero Perú y Chile con menor población ocupan los primeros lugares por cantidad de infectados, mientras México sobresale por los fallecidos. Entre los 15 países con mayor cantidad de fallecidos por la Covid-19 cada 100 000 habitantes, siete son americanos: EEUU (41,15), Chile (36,21), Perú (35,95), Brasil (33,61), Ecuador (29,45), México (27,09) y Canadá (23,8). Uruguay y Cuba son “la excepción que confirma la regla” en este caso. En el mundo encabezan el listado: Bélgica, Reino Unido, España, Italia, Suecia y Francia.