Apuntes sobre la colonialidad y el sentido de la historia: reflexiones acerca del devenir y el “eterno retorno” de la dialéctica.
Este artículo busca colocar en una perspectiva crítica la idea de colonialidad esbozada por la teoría decolonial difundida en los últimos años, tomando al marxismo como paradigma capaz de brindar elementos teóricos y filosóficos que discuta este concepto y su rol en la subjetividad latinoamericana,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/159 |
id |
CONSOCIOLOGICAS159 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONSOCIOLOGICAS1592017-01-27T09:27:01Z Apuntes sobre la colonialidad y el sentido de la historia: reflexiones acerca del devenir y el “eterno retorno” de la dialéctica. Pedranzini, Maximiliano Colonialidad Teoría decolonial Dialéctica Capitalismo Emancipación Este artículo busca colocar en una perspectiva crítica la idea de colonialidad esbozada por la teoría decolonial difundida en los últimos años, tomando al marxismo como paradigma capaz de brindar elementos teóricos y filosóficos que discuta este concepto y su rol en la subjetividad latinoamericana, como así también los planteos del pensamiento decolonial como alternativa epistemológica en la región. Para esto, se plantea realizar un recorrido que tiene como escalas distintas vertientes filosóficas que irán nutriendo a lo largo de este viaje la opinión expresada. Dentro de esta perspectiva de análisis surge como una preocupación necesaria e indispensable pensar el sentido de la Historia, recuperar su dimensión hermenéutica, cuya naturaleza nos vale para comprender el pasado y orientarnos desde esa compresión en el presente como ese tiempo estratégico en el que actuamos, tanto como individuos como colectivo en la sociedad. Ahora bien, discernir este primer momento de la perspectiva expuesta esgrime otro de los planteos de este artículo que es recuperar al marxismo y a la dialéctica como partes esenciales de una corriente de pensamiento crítico para comprender y enriquecer fenómenos de la actividad humana que otros paradigmas no alcanzan profundizar. Un ensayo que deja la ventana abierta para el debate y el intercambio de ideas colocando sobre la mesa intelectual cuestiones que merecen ser discutidas una y otra vez en un contexto donde la Historia sigue estando bajo el control del capitalismo como un modo de producción intelectual y simbólico que indefectiblemente atraviesa a toda la sociedad global. Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2016-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/159 Conjeturas Sociológicas; No. 4, Año2, mayo - agosto, 2014; 170-194 2313-013X 2313-013X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/159/160 Derechos de autor 2018 Maximiliano Pedranzini |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Conjeturas Sociológicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pedranzini, Maximiliano |
spellingShingle |
Pedranzini, Maximiliano Apuntes sobre la colonialidad y el sentido de la historia: reflexiones acerca del devenir y el “eterno retorno” de la dialéctica. |
author_facet |
Pedranzini, Maximiliano |
author_sort |
Pedranzini, Maximiliano |
description |
Este artículo busca colocar en una perspectiva crítica la idea de colonialidad esbozada por la teoría decolonial difundida en los últimos años, tomando al marxismo como paradigma capaz de brindar elementos teóricos y filosóficos que discuta este concepto y su rol en la subjetividad latinoamericana, como así también los planteos del pensamiento decolonial como alternativa epistemológica en la región. Para esto, se plantea realizar un recorrido que tiene como escalas distintas vertientes filosóficas que irán nutriendo a lo largo de este viaje la opinión expresada. Dentro de esta perspectiva de análisis surge como una preocupación necesaria e indispensable pensar el sentido de la Historia, recuperar su dimensión hermenéutica, cuya naturaleza nos vale para comprender el pasado y orientarnos desde esa compresión en el presente como ese tiempo estratégico en el que actuamos, tanto como individuos como colectivo en la sociedad. Ahora bien, discernir este primer momento de la perspectiva expuesta esgrime otro de los planteos de este artículo que es recuperar al marxismo y a la dialéctica como partes esenciales de una corriente de pensamiento crítico para comprender y enriquecer fenómenos de la actividad humana que otros paradigmas no alcanzan profundizar. Un ensayo que deja la ventana abierta para el debate y el intercambio de ideas colocando sobre la mesa intelectual cuestiones que merecen ser discutidas una y otra vez en un contexto donde la Historia sigue estando bajo el control del capitalismo como un modo de producción intelectual y simbólico que indefectiblemente atraviesa a toda la sociedad global. |
title |
Apuntes sobre la colonialidad y el sentido de la historia: reflexiones acerca del devenir y el “eterno retorno” de la dialéctica. |
title_short |
Apuntes sobre la colonialidad y el sentido de la historia: reflexiones acerca del devenir y el “eterno retorno” de la dialéctica. |
title_full |
Apuntes sobre la colonialidad y el sentido de la historia: reflexiones acerca del devenir y el “eterno retorno” de la dialéctica. |
title_fullStr |
Apuntes sobre la colonialidad y el sentido de la historia: reflexiones acerca del devenir y el “eterno retorno” de la dialéctica. |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre la colonialidad y el sentido de la historia: reflexiones acerca del devenir y el “eterno retorno” de la dialéctica. |
title_sort |
apuntes sobre la colonialidad y el sentido de la historia: reflexiones acerca del devenir y el “eterno retorno” de la dialéctica. |
publisher |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/159 |
work_keys_str_mv |
AT pedranzinimaximiliano apuntessobrelacolonialidadyelsentidodelahistoriareflexionesacercadeldeveniryeleternoretornodeladialectica |
_version_ |
1805406973421682688 |