Dialéctica y población: una aproximación al estudio de la demografía en El Salvador

La demografía como ciencia, muestra una importancia para el análisis de la población en cada país. Conocer los datos demográficos, permite tomar decisiones en el ámbito sanitario, económico y social a los gobiernos. Por lo tanto, el objetivo del presente artículo es hacer un análisis histórico de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tobar, Luis Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2020
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1547
Descripción
Sumario:La demografía como ciencia, muestra una importancia para el análisis de la población en cada país. Conocer los datos demográficos, permite tomar decisiones en el ámbito sanitario, económico y social a los gobiernos. Por lo tanto, el objetivo del presente artículo es hacer un análisis histórico de la evolución de la población, desde la teoría demográfica con un enfoque dialéctico sobre el crecimiento poblacional. En el caso particular de El Salvador, el estudio más sobresaliente en términos demográficos, lo realizó don Rodolfo Barón-Castro y el primer censo poblacional fue llevado a cabo hasta 1930. El Salvador presenta un bono demográfico importante, debido a que buena parte de su población está entre los 15 a 35 años, por lo tanto, conocer las características sociodemográficas, expresa una importancia vital en términos demográficos. Dialectics and population: an approach to the study of demography in El Salvador Demography as a science shows an importance for the analysis of the population in each country. Knowing demographic data allows governments to make decisions in the health, economic and social fields. Thus, the objective of this article is to make a historical analysis of the evolution of the population, from demographic theory with a dialectical approach to population growth. In the particular case of El Salvador, the most outstanding study in demographic terms was carried out by Don Rodolfo Barón-Castro and the first population census was carried out until 1930. El Salvador presents an important demographic bonus, due to the fact that a large part of its population is between 15 to 35 years, therefore, knowing the sociodemographic characteristics, expresses vital importance in demographic terms.