Desplazamiento de campesinos por la violencia del narcotráfico en Sinaloa.
Este trabajo inicia con una breve reflexión teórica sobre los campesinos, su relación con la tierra y la importancia de ésta en su entorno, puesta en juego para lograr la reproducción de la familia y del territorio como espacio en disputa; enseguida se abordan las diferentes manifestaciones de la vi...
Autores principales: | López Estrada, Jesús, Ortiz Marín, Celso |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1522 |
Ejemplares similares
-
Título: el narcotráfico en los Altos de Sinaloa (1940-1970)
por: Romero Acosta, Dolores Imelda
Publicado: (2020) -
Historia del desplazamiento forzado en Sinaloa (1970-2018)
por: Fernández Velázquez, Juan Antonio
Publicado: (2021) -
Culturas juveniles y narcotráfico en Sinaloa. Vida cotidiana y transgresión desde la lírica del narcocorrido
por: Valenzuela Reyes, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2017) -
Desplazamientos y derivas del narcotráfico en Toda la ceguera del mundo: Néstor Ponce y la criminalidad
por: Chen Sham, Jorge
Publicado: (2024) -
La violencia del narcotráfico como factor exógeno que impide el éxito de las redes de políticas: el caso del turismo de cruceros en Mazatlán, Sinaloa
por: Peinado Osuna, Nadia Ilenia
Publicado: (2017)