Participación y democracia: la necesidad de una decisión conjunta

Los procesos de transformación social demandan como condicionante, la participación como ejercicio de democracia participativa. Estas variables objeto de estudio son significativas de su análisis en el siglo XXI. Contexto que evidencia de su actualización y reconfiguración de su forma y contenido po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santana Borrego, Osvaldo Pedro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2019
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1456
Descripción
Sumario:Los procesos de transformación social demandan como condicionante, la participación como ejercicio de democracia participativa. Estas variables objeto de estudio son significativas de su análisis en el siglo XXI. Contexto que evidencia de su actualización y reconfiguración de su forma y contenido por las dinámicas socioestructurales por la cuales transita la sociedad humana en su conjunto. El trabajo que se expone al lector está enfocado en analizar desde los referentes teórico-metodológicos contemporáneos, una mirada actualizada de su realidad. Desde esta perspectiva, se pretende valorar la necesaria construcción de acciones de las políticas públicas como práctica transformadora e inclusiva de la sociedad. Los argumentos que se debatirán desde el punto de vista científico, le concederán a la participación democrática una necesaria decisión conjunta para lograr el bienestar de la sociedad. Asimismo, aspira presentar un conjunto de elementos que pueden dotar de sentido a los individuos y colectivos humanos como representativos, y a su vez, responder con rapidez e innovación a este ejercicio de poder para fortalecer los procesos realmente de democracia participativa, y garantizar los intereses sociales de la humanidad.