Los nuevos pobres/ nueva pobreza: una reflexión teórica desde México
La «nueva pobreza» en México es el resultado de la aplicación paulatina del modelo económico vigente, el cual trajo consigo cambios y transformaciones en las condiciones de vida de la sociedad, principalmente de la clase media que, impactó en su organización cotidiana y se vieron en la necesidad de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1422 |
id |
CONSOCIOLOGICAS1422 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CONSOCIOLOGICAS14222024-07-02T20:32:52Z The new poor / new poverty: a theoretical reflection from México Los nuevos pobres/ nueva pobreza: una reflexión teórica desde México Herrera Rocha, Isabel Nueva pobreza Transformaciones Estrategias Pobreza económica Educación New poverty Transformation Strategies Economic poverty Education 300 Minujin The "new poverty" in Mexico is the result of the gradual implementation of the current economic model, which brought with it changes and transformations in the conditions of life of the society, mainly from the middle class, you hit your daily organization and is they saw the need to seek new strategies allowing them to adjust to their reality. This led to a change of Outlook and settings in their family dynamics, according to their new socio-economic condition. Economic poverty also becomes social and caused parents to change schools to her children, who went on to join public education institutions of the private schools. To contextualize the new poverty in the country, whose economic, social and educational development is necessary for This research were consulted several authors of which some are mentioned: Bourdieu (1988), Bauman (2000), Minujin and Kessler (1995), José Bengoa (1995), and some articles consulted the Internet, same tha tallowed to understand and interpret the changes and transformations carriedout, from the explanation of the concept of "new poverty" and itsrelationship with education. Key words: new poverty, transformation, strategies, economic poverty, education La «nueva pobreza» en México es el resultado de la aplicación paulatina del modelo económico vigente, el cual trajo consigo cambios y transformaciones en las condiciones de vida de la sociedad, principalmente de la clase media que, impactó en su organización cotidiana y se vieron en la necesidad de buscar nuevas estrategias que les permitiera ajustarse a su realidad. Esto propició un cambio de perspectivas y ajustes en su dinámica familiar, de acuerdo con su nueva condición socioeconómica. La pobreza económica también se vuelve social y ocasionó que los padres cambiaran de escuelas a sus hijos, quienes de los colegios privados pasaron a incorporarse a instituciones de educación pública. Para contextualizar la nueva pobreza en el país, cuyo desarrollo económico, social y educativo, resulta necesario para la presente investigación se consultó diversos autores de los cuales algunos se mencionan: Bourdieu (1988), Bauman (2000), Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2018-08-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1422 Conjeturas Sociológicas; No. 16, Año 6, mayo-agosto, 2018; 9-42 2313-013X 2313-013X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1422/1344 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1422/3688 Derechos de autor 2018 Revista Conjeturas Sociológicas http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Conjeturas Sociológicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Herrera Rocha, Isabel |
spellingShingle |
Herrera Rocha, Isabel Los nuevos pobres/ nueva pobreza: una reflexión teórica desde México |
author_facet |
Herrera Rocha, Isabel |
author_sort |
Herrera Rocha, Isabel |
description |
La «nueva pobreza» en México es el resultado de la aplicación paulatina del modelo económico vigente, el cual trajo consigo cambios y transformaciones en las condiciones de vida de la sociedad, principalmente de la clase media que, impactó en su organización cotidiana y se vieron en la necesidad de buscar nuevas estrategias que les permitiera ajustarse a su realidad. Esto propició un cambio de perspectivas y ajustes en su dinámica familiar, de acuerdo con su nueva condición socioeconómica. La pobreza económica también se vuelve social y ocasionó que los padres cambiaran de escuelas a sus hijos, quienes de los colegios privados pasaron a incorporarse a instituciones de educación pública. Para contextualizar la nueva pobreza en el país, cuyo desarrollo económico, social y educativo, resulta necesario para la presente investigación se consultó diversos autores de los cuales algunos se mencionan: Bourdieu (1988), Bauman (2000), |
title |
Los nuevos pobres/ nueva pobreza: una reflexión teórica desde México |
title_short |
Los nuevos pobres/ nueva pobreza: una reflexión teórica desde México |
title_full |
Los nuevos pobres/ nueva pobreza: una reflexión teórica desde México |
title_fullStr |
Los nuevos pobres/ nueva pobreza: una reflexión teórica desde México |
title_full_unstemmed |
Los nuevos pobres/ nueva pobreza: una reflexión teórica desde México |
title_sort |
los nuevos pobres/ nueva pobreza: una reflexión teórica desde méxico |
title_alt |
The new poor / new poverty: a theoretical reflection from México |
publisher |
Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/1422 |
work_keys_str_mv |
AT herrerarochaisabel thenewpoornewpovertyatheoreticalreflectionfrommexico AT herrerarochaisabel losnuevospobresnuevapobrezaunareflexionteoricadesdemexico AT herrerarochaisabel newpoornewpovertyatheoreticalreflectionfrommexico |
_version_ |
1805406985562095616 |