La flora del pedregal de san isidro: notas sobre la fisionomía y dominancia del estrato arbóreo
Una serie de Los núcleos de vegetación arbórea muestreados en el pedregal de San Isidro (Sonsonate, El Salvador) desde los 850 hasta los 1175 m. s. n. m. a través de un transecto discontínuo de 6 km. de largo y O.5 km. de ancho. es analizada fisíonómica y cuantitativamente para determinar la dominan...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador
2021
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/comunicaciones/article/view/1984 |
id |
COMUNICACIONES1984 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
COMUNICACIONES19842021-11-06T02:45:05Z La flora del pedregal de san isidro: notas sobre la fisionomía y dominancia del estrato arbóreo González, Julio César Bombax ellipticum Pedregal de San Isidro (Sonsonate, El Salvador) tree vegetation vegetación arbórea Pedregal de San Isidro (Sonsonate, El Salvador) Bombax ellipticum A series of 15 stands of tree vegetation was sampled in El Pedregal de San Isidro (Sonsonate, El Salvador) from 850 to 1175 m.a.s.l. a long a discontinous strip of 6 km. long and O. 5 km. wide. It was analyzed physiognomically and quantitatively to determine species dominance. Results show that the dominant species was Bombax ellipticum; codominants with it were Lysiloma auritum, Lysiloma demostachya, Cochlospermun vitifolium, Bursera simaruba, Plumeria acutifolia, and Tecoma stans; while Bocconia arborea, Erythrina sp., Cecropia sp. and an unidentified member of the Leguminosae, were found to be suppressed. Trema micrantha and Cecropia sp. were the dominant species in disturbed areas. Moreover the distribution of Hauya lucida, Piscidia grandifolia and Bursera graveolenssuggests a response to an altitudinal gradient. The structure of the study site is physiognomically described briefly. Una serie de Los núcleos de vegetación arbórea muestreados en el pedregal de San Isidro (Sonsonate, El Salvador) desde los 850 hasta los 1175 m. s. n. m. a través de un transecto discontínuo de 6 km. de largo y O.5 km. de ancho. es analizada fisíonómica y cuantitativamente para determinar la dominancia de las especies. Los resultados muestran que la especie dominante fue Bombax ellipticum como codominantes, Lysiloma auritum, Lysiloma demostachya, Cochlospermun vitifolium, Bursera simaruba, plumeria acutifolia y Tecoma stans; y las suprimidas, Bocconia arborea, Erythrina sp., Cecropia sp. y una leguminosa no identificada. Trema micrantha y Cecropia sp. dominaron en zonas disturbadas. Además la distribución de Hauya lucida, Piscidia grandifolia y Bursera graveolens sugiere que responden a un gradiente de altitud. Una breve descripción fisionómica de la estructura del lugar estudiado es presentada. Universidad de El Salvador 2021-11-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulos application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/comunicaciones/article/view/1984 Comunicaciones; Vol. 1 No. 1 (1979): noviembre Revista Comunicaciones Científicas y Técnológicas; Vol. 1 Núm. 1 (1979): noviembre 2518-4512 2413-1792 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/comunicaciones/article/view/1984/1850 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Comunicaciones Científicas y Técnológicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González, Julio César |
spellingShingle |
González, Julio César La flora del pedregal de san isidro: notas sobre la fisionomía y dominancia del estrato arbóreo |
author_facet |
González, Julio César |
author_sort |
González, Julio César |
description |
Una serie de Los núcleos de vegetación arbórea muestreados en el pedregal de San Isidro (Sonsonate, El Salvador) desde los 850 hasta los 1175 m. s. n. m. a través de un transecto discontínuo de 6 km. de largo y O.5 km. de ancho. es analizada fisíonómica y cuantitativamente para determinar la dominancia de las especies. Los resultados muestran que la especie dominante fue Bombax ellipticum como codominantes, Lysiloma auritum, Lysiloma demostachya, Cochlospermun vitifolium, Bursera simaruba, plumeria acutifolia y Tecoma stans; y las suprimidas, Bocconia arborea, Erythrina sp., Cecropia sp. y una leguminosa no identificada. Trema micrantha y Cecropia sp. dominaron en zonas disturbadas. Además la distribución de Hauya lucida, Piscidia grandifolia y Bursera graveolens sugiere que responden a un gradiente de altitud. Una breve descripción fisionómica de la estructura del lugar estudiado es presentada. |
title |
La flora del pedregal de san isidro: notas sobre la fisionomía y dominancia del estrato arbóreo |
title_short |
La flora del pedregal de san isidro: notas sobre la fisionomía y dominancia del estrato arbóreo |
title_full |
La flora del pedregal de san isidro: notas sobre la fisionomía y dominancia del estrato arbóreo |
title_fullStr |
La flora del pedregal de san isidro: notas sobre la fisionomía y dominancia del estrato arbóreo |
title_full_unstemmed |
La flora del pedregal de san isidro: notas sobre la fisionomía y dominancia del estrato arbóreo |
title_sort |
la flora del pedregal de san isidro: notas sobre la fisionomía y dominancia del estrato arbóreo |
publisher |
Universidad de El Salvador |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/comunicaciones/article/view/1984 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezjuliocesar lafloradelpedregaldesanisidronotassobrelafisionomiaydominanciadelestratoarboreo |
_version_ |
1805407082972708864 |