Origen de las primeras familias de Nueva Guinea en el Caribe Sur de Nicaragua

El turismo es una de las actividades humanas que más Los primeros colonos de Nueva Guinea son originarios del Pacífico (León, Chinandega y Carazo) y Centro de Nicaragua (Chontales) que fueron llevados por el gobierno de Somoza, para reducir la presión en las fincas algodoneras, desplazados por el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz Torres, Kettys Raquel, Mccune, Nils
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UNAN-Managua 2024
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4437
id COMPROMISOCIAL4437
record_format ojs
spelling COMPROMISOCIAL44372024-08-27T16:19:34Z Origen de las primeras familias de Nueva Guinea en el Caribe Sur de Nicaragua Díaz Torres, Kettys Raquel Mccune, Nils Organización Cultivos Familias Campesinas Seguridad Alimentaria Sustentabilidad El turismo es una de las actividades humanas que más Los primeros colonos de Nueva Guinea son originarios del Pacífico (León, Chinandega y Carazo) y Centro de Nicaragua (Chontales) que fueron llevados por el gobierno de Somoza, para reducir la presión en las fincas algodoneras, desplazados por el conflicto armado y la crisis que estaban pasando los cultivos del café y del algodón; más la actividad volcánica del cerro Negro. Para ello, se creó una Reforma Agraria, para que las familias fueran ubicadas de manera ordenada, otorgándoles un título que los acreditaba como dueños de una propiedad. De esto se encargó el IAN (Instituto Agrario de Nicaragua). Por ende, en este ensayo se consideran algunas categorías analíticas que permitieron organizar la información de manera estructurada y facilitaron la interpretación de los resultados. Entre estas podemos mencionar, la crisis sociopolítica y económica en el Occidente de Nicaragua, la Reforma Agraria de Somoza, la estructura agraria de las colonias, la evolución de los sistemas de cultivos, la amenaza a la sustentabilidad y la soberanía alimentaria en las colonias de Nueva Guinea. Su objetivo es destacar el origen de las familias campesinas de Nueva Guinea, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua. Cabe señalar, que las familias campesinas de Nueva Guinea han evolucionado a lo largo del tiempo, cambiando las estrategias de vida de donde eran originarios, siendo resilientes ante nuevas condiciones edafoclimáticas, pasando de un clima seco a lluvias durante todo el año, de suelos agrícolas a suelos de vocación forestal y producir en ellos sus alimentos y su sostén económico. Es admirable la forma en que se organizan estas familias, cambiando de estrategias ante nuevos retos y caída de los precios de lo que producen, hasta llegar a ser hoy en día uno de los municipios más pujantes del Caribe Sur de Nicaragua. UNAN-Managua 2024-08-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4437 Revista Compromiso Social; Vol. 10 Núm. 10 (2023): Jul - Dic 2023; 125-132 2707-1138 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4437/6847
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Compromiso Social
language spa
format Online
author Díaz Torres, Kettys Raquel
Mccune, Nils
spellingShingle Díaz Torres, Kettys Raquel
Mccune, Nils
Origen de las primeras familias de Nueva Guinea en el Caribe Sur de Nicaragua
author_facet Díaz Torres, Kettys Raquel
Mccune, Nils
author_sort Díaz Torres, Kettys Raquel
description El turismo es una de las actividades humanas que más Los primeros colonos de Nueva Guinea son originarios del Pacífico (León, Chinandega y Carazo) y Centro de Nicaragua (Chontales) que fueron llevados por el gobierno de Somoza, para reducir la presión en las fincas algodoneras, desplazados por el conflicto armado y la crisis que estaban pasando los cultivos del café y del algodón; más la actividad volcánica del cerro Negro. Para ello, se creó una Reforma Agraria, para que las familias fueran ubicadas de manera ordenada, otorgándoles un título que los acreditaba como dueños de una propiedad. De esto se encargó el IAN (Instituto Agrario de Nicaragua). Por ende, en este ensayo se consideran algunas categorías analíticas que permitieron organizar la información de manera estructurada y facilitaron la interpretación de los resultados. Entre estas podemos mencionar, la crisis sociopolítica y económica en el Occidente de Nicaragua, la Reforma Agraria de Somoza, la estructura agraria de las colonias, la evolución de los sistemas de cultivos, la amenaza a la sustentabilidad y la soberanía alimentaria en las colonias de Nueva Guinea. Su objetivo es destacar el origen de las familias campesinas de Nueva Guinea, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua. Cabe señalar, que las familias campesinas de Nueva Guinea han evolucionado a lo largo del tiempo, cambiando las estrategias de vida de donde eran originarios, siendo resilientes ante nuevas condiciones edafoclimáticas, pasando de un clima seco a lluvias durante todo el año, de suelos agrícolas a suelos de vocación forestal y producir en ellos sus alimentos y su sostén económico. Es admirable la forma en que se organizan estas familias, cambiando de estrategias ante nuevos retos y caída de los precios de lo que producen, hasta llegar a ser hoy en día uno de los municipios más pujantes del Caribe Sur de Nicaragua.
title Origen de las primeras familias de Nueva Guinea en el Caribe Sur de Nicaragua
title_short Origen de las primeras familias de Nueva Guinea en el Caribe Sur de Nicaragua
title_full Origen de las primeras familias de Nueva Guinea en el Caribe Sur de Nicaragua
title_fullStr Origen de las primeras familias de Nueva Guinea en el Caribe Sur de Nicaragua
title_full_unstemmed Origen de las primeras familias de Nueva Guinea en el Caribe Sur de Nicaragua
title_sort origen de las primeras familias de nueva guinea en el caribe sur de nicaragua
publisher UNAN-Managua
publishDate 2024
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4437
work_keys_str_mv AT diaztorreskettysraquel origendelasprimerasfamiliasdenuevaguineaenelcaribesurdenicaragua
AT mccunenils origendelasprimerasfamiliasdenuevaguineaenelcaribesurdenicaragua
_version_ 1822054610061230080