Prácticas Educativas en la formulación de proyectos extensionistas realizadas por estudiantes de IV año de la carrera de Física-Matemática de FAREM-Estelí

Este artículo destaca la deserción estudiantil en Este artículo científico tiene como objetivo compartir experiencias de buenas prácticas en la formulación de proyectos extensionistas centrados en la aplicación de fenómenos físicos, específicamente en el campo de la electricidad y la electrónica, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera Castrillo, Cliffor Jerry, Córdoba Fuentes, Danny Joel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UNAN-Managua 2024
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4433
id COMPROMISOCIAL4433
record_format ojs
spelling COMPROMISOCIAL44332024-08-27T15:10:22Z Prácticas Educativas en la formulación de proyectos extensionistas realizadas por estudiantes de IV año de la carrera de Física-Matemática de FAREM-Estelí Herrera Castrillo, Cliffor Jerry Córdoba Fuentes, Danny Joel Proyectos de Extensión Fenómenos Físicos Divulgación Científica Colaboración Estudianti Impacto Positivo Este artículo destaca la deserción estudiantil en Este artículo científico tiene como objetivo compartir experiencias de buenas prácticas en la formulación de proyectos extensionistas centrados en la aplicación de fenómenos físicos, específicamente en el campo de la electricidad y la electrónica, para resaltar su relevancia e impacto en la promoción de la ciencia y la tecnología. Los proyectos fueron desarrollados en colaboración con 33 estudiantes de Física-Matemática de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) /Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí (FAREM-Estelí), se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva para mejorar el aprendizaje y promover la divulgación científica en la sociedad. Los proyectos se enfocaron en la difusión de la ciencia a través de actividades prácticas, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico al relacionar la teoría con la práctica. Los resultados mostraron un impacto positivo en la comunidad y resaltaron la importancia de fortalecer la relación entre la universidad y la sociedad para construir una sociedad más científica y tecnológicamente avanzada.   UNAN-Managua 2024-08-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4433 Revista Compromiso Social; Vol. 10 Núm. 10 (2023): Jul - Dic 2023; 95-104 2707-1138 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4433/6843
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Compromiso Social
language spa
format Online
author Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
Córdoba Fuentes, Danny Joel
spellingShingle Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
Córdoba Fuentes, Danny Joel
Prácticas Educativas en la formulación de proyectos extensionistas realizadas por estudiantes de IV año de la carrera de Física-Matemática de FAREM-Estelí
author_facet Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
Córdoba Fuentes, Danny Joel
author_sort Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
description Este artículo destaca la deserción estudiantil en Este artículo científico tiene como objetivo compartir experiencias de buenas prácticas en la formulación de proyectos extensionistas centrados en la aplicación de fenómenos físicos, específicamente en el campo de la electricidad y la electrónica, para resaltar su relevancia e impacto en la promoción de la ciencia y la tecnología. Los proyectos fueron desarrollados en colaboración con 33 estudiantes de Física-Matemática de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) /Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí (FAREM-Estelí), se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva para mejorar el aprendizaje y promover la divulgación científica en la sociedad. Los proyectos se enfocaron en la difusión de la ciencia a través de actividades prácticas, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico al relacionar la teoría con la práctica. Los resultados mostraron un impacto positivo en la comunidad y resaltaron la importancia de fortalecer la relación entre la universidad y la sociedad para construir una sociedad más científica y tecnológicamente avanzada.  
title Prácticas Educativas en la formulación de proyectos extensionistas realizadas por estudiantes de IV año de la carrera de Física-Matemática de FAREM-Estelí
title_short Prácticas Educativas en la formulación de proyectos extensionistas realizadas por estudiantes de IV año de la carrera de Física-Matemática de FAREM-Estelí
title_full Prácticas Educativas en la formulación de proyectos extensionistas realizadas por estudiantes de IV año de la carrera de Física-Matemática de FAREM-Estelí
title_fullStr Prácticas Educativas en la formulación de proyectos extensionistas realizadas por estudiantes de IV año de la carrera de Física-Matemática de FAREM-Estelí
title_full_unstemmed Prácticas Educativas en la formulación de proyectos extensionistas realizadas por estudiantes de IV año de la carrera de Física-Matemática de FAREM-Estelí
title_sort prácticas educativas en la formulación de proyectos extensionistas realizadas por estudiantes de iv año de la carrera de física-matemática de farem-estelí
publisher UNAN-Managua
publishDate 2024
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/4433
work_keys_str_mv AT herreracastrilloclifforjerry practicaseducativasenlaformulaciondeproyectosextensionistasrealizadasporestudiantesdeivanodelacarreradefisicamatematicadefaremesteli
AT cordobafuentesdannyjoel practicaseducativasenlaformulaciondeproyectosextensionistasrealizadasporestudiantesdeivanodelacarreradefisicamatematicadefaremesteli
_version_ 1822054609398530048