El trabajo comunitario en UDELAS: una revisión crítica
A partir del año 2018, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), inicia un proceso de estudio y análisis del enfoque de la extensión crítica, con el propósito de introducir cambios en las políticas de Extensión Universitaria, en el marco de la formulación del nuevo plan estratégico 2019...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
UNAN-Managua
2021
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2472 |
id |
COMPROMISOCIAL2472 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Compromiso Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Terreros Barrios, Nicolasa Mendoza Lámbiz, Lamed |
spellingShingle |
Terreros Barrios, Nicolasa Mendoza Lámbiz, Lamed El trabajo comunitario en UDELAS: una revisión crítica |
author_facet |
Terreros Barrios, Nicolasa Mendoza Lámbiz, Lamed |
author_sort |
Terreros Barrios, Nicolasa |
description |
A partir del año 2018, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), inicia un proceso de estudio y análisis del enfoque de la extensión crítica, con el propósito de introducir cambios en las políticas de Extensión Universitaria, en el marco de la formulación del nuevo plan estratégico 2019-2023. Al momento del impacto de la Pandemia por la COVID-19, que inicia en marzo de 2020, el mundo experimenta un momento de crisis generalizada, que ha dado como resultado procesos de revisión a lo interno de las instituciones de educación superior. La UDELAS, en atención a esta nueva realidad, ha debido replantearse y adoptar nuevos lineamientos para cumplir con sus funciones de docencia, investigación, extensión y gestión, acorde con las normativas sanitarias emitidas por las autoridades de salud en Panamá, que redefinen un cambio en la vida nacional, desde el punto vista económico, social, político y cultural.
El trabajo en los territorios, una de las áreas de acción de la Extensión Universitaria en UDELAS, se constituye en uno de los mayores desafíos en esta nueva realidad, en tanto la presencia de la universidad en la comunidad está limitada debido a las medidas de aislamiento social (MINSA, 2020) que decretaron las autoridades nacionales y, por tanto, la puesta en vigencia de la modalidad de trabajo a distancia adoptada por la universidad. Es precisamente este escenario el que plantea la necesidad de hacer una mirada a la evolución del trabajo comunitario en UDELAS, identificando, en cada etapa, aquellos elementos que permitan replantearnos la puesta en práctica del enfoque de la extensión crítica como parte esencial de las nuevas políticas de Extensión Universitaria, de los modelos de trabajo en territorios y la adecuación de nuevos esquemas para una renovada vinculación con la sociedad. |
title |
El trabajo comunitario en UDELAS: una revisión crítica |
title_short |
El trabajo comunitario en UDELAS: una revisión crítica |
title_full |
El trabajo comunitario en UDELAS: una revisión crítica |
title_fullStr |
El trabajo comunitario en UDELAS: una revisión crítica |
title_full_unstemmed |
El trabajo comunitario en UDELAS: una revisión crítica |
title_sort |
el trabajo comunitario en udelas: una revisión crítica |
title_alt |
Community work in UDELAS: a critical review |
publisher |
UNAN-Managua |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2472 |
work_keys_str_mv |
AT terrerosbarriosnicolasa communityworkinudelasacriticalreview AT mendozalambizlamed communityworkinudelasacriticalreview AT terrerosbarriosnicolasa eltrabajocomunitarioenudelasunarevisioncritica AT mendozalambizlamed eltrabajocomunitarioenudelasunarevisioncritica |
_version_ |
1805407161945161728 |
spelling |
COMPROMISOCIAL24722024-02-10T21:53:47Z Community work in UDELAS: a critical review El trabajo comunitario en UDELAS: una revisión crítica Terreros Barrios, Nicolasa Mendoza Lámbiz, Lamed Extensión Universitaria trabajo comunitario territorios actores University Extension community work territories actors As of 2018, the Specialized University of the Americas- UDELAS, begins a process of study and analysis of the critical extension approach, with the purpose of introducing changes in university extension policies, within the framework of the formulation of the new plan strategic 2019-2023. At the time of the impact of the COVID-19 Pandemic that begins in March 2020, the world experiences a moment of generalized crisis, which has resulted in review processes within higher education institutions. UDELAS, in response to this new reality, has had to rethink and adopt new guidelines to fulfill its functions of teaching, research, extension and management, in accordance with the health regulations issued by the health authorities in Panama, which redefine a change in national life, from the economic, social, political and cultural point of view. Work in the territories, one of the areas of action of university extension in UDELAS, constitutes one of the greatest challenges in this new reality, as the presence of the university in the community is limited; This is due to the measures of social isolation decreed by the national authorities and, therefore, the implementation of the distance work modality adopted by the university. It is precisely this scenario, which raises the need to take a look at the evolution of community work in UDELAS, identifying at each stage those elements that allow us to rethink the implementation of the critical extension approach as an essential part of the new policies of university extension, work models in territories and the adaptation of new schemes for a renewed connection with society. A partir del año 2018, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), inicia un proceso de estudio y análisis del enfoque de la extensión crítica, con el propósito de introducir cambios en las políticas de Extensión Universitaria, en el marco de la formulación del nuevo plan estratégico 2019-2023. Al momento del impacto de la Pandemia por la COVID-19, que inicia en marzo de 2020, el mundo experimenta un momento de crisis generalizada, que ha dado como resultado procesos de revisión a lo interno de las instituciones de educación superior. La UDELAS, en atención a esta nueva realidad, ha debido replantearse y adoptar nuevos lineamientos para cumplir con sus funciones de docencia, investigación, extensión y gestión, acorde con las normativas sanitarias emitidas por las autoridades de salud en Panamá, que redefinen un cambio en la vida nacional, desde el punto vista económico, social, político y cultural. El trabajo en los territorios, una de las áreas de acción de la Extensión Universitaria en UDELAS, se constituye en uno de los mayores desafíos en esta nueva realidad, en tanto la presencia de la universidad en la comunidad está limitada debido a las medidas de aislamiento social (MINSA, 2020) que decretaron las autoridades nacionales y, por tanto, la puesta en vigencia de la modalidad de trabajo a distancia adoptada por la universidad. Es precisamente este escenario el que plantea la necesidad de hacer una mirada a la evolución del trabajo comunitario en UDELAS, identificando, en cada etapa, aquellos elementos que permitan replantearnos la puesta en práctica del enfoque de la extensión crítica como parte esencial de las nuevas políticas de Extensión Universitaria, de los modelos de trabajo en territorios y la adecuación de nuevos esquemas para una renovada vinculación con la sociedad. UNAN-Managua 2021-07-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2472 10.5377/recoso.v3i5.13036 Revista Compromiso Social; Núm. 5 (2021); 89-100 2707-1138 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2472/3778 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2472/3779 Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |