Summary: | En este estudio realizado recientemente, se describen los diferentes factores que influyen en el proceso de inclusión desde el sistema socioeducativo, para las personas con discapacidad en los entornos individual, grupal e institucional dentro del Recinto Universitario de la FAREM-Estelí; en este sentido, se plantean los retos al que los docentes se están enfrentando para cumplir con el objetivo de sus asignaturas, frente a las necesidades educativas especiales de estudiantes en condiciones de discapacidad.
El Recinto Universitario ha determinado diferentes medidas, políticas y acciones a fin de promover desde los diferentes ámbitos la restitución de derechos, la promoción y desarrollo de las capacidades de estudiantes con discapacidades. A partir del año 2009 la Facultad realizó cambios tales como, cambios infraestructurales con el objetivo de mejorar el acceso a estudiantes con discapacidades motoras, contratación de logopedas para atender a estudiantes con discapacidad auditiva, cursos de lenguaje de señas entre otras acciones. El estudio se centra en la inclusión e integración de estudiantes con discapacidad y la implementación de estrategias y acciones que docentes, personal administrativo y autoridades están implementando para hacer Aún con los cambios y estrategias implementadas, existen grandes vacíos en cuanto al tema de la sensibilización y concientización de la comunidad universitaria, lo que implica definir estrategias para trabajar la temática. La Facultad debe de trabajar en la inclusión y la integración de estudiantes con discapacidad en todos los niveles educativos y con toda la comunidad educativa. Trabajar en la búsqueda de nuevas alternativas de mejoras continuas frente a la discapacidad.
|