La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua)
Una de las funciones importante de las Editoriales Universitarias, es publicar obras académicas producto de procesos de investigación, docencia y extensión universitaria. El docente, el estudiante, el investigador o el extensionista que quiera publicar con la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
UNAN-Managua
2022
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2413 |
id |
COMPROMISOCIAL2413 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Compromiso Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cruz Barrios, Carlos Lenys |
spellingShingle |
Cruz Barrios, Carlos Lenys La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) |
author_facet |
Cruz Barrios, Carlos Lenys |
author_sort |
Cruz Barrios, Carlos Lenys |
description |
Una de las funciones importante de las Editoriales Universitarias, es publicar obras académicas producto de procesos de investigación, docencia y extensión universitaria. El docente, el estudiante, el investigador o el extensionista que quiera publicar con la Editorial Universitaria de la UNAN-Managua, debe pasar por un proceso que inicia desde la aceptación de la obra, la edición, la corrección, el diseño y la impresión de la muestra para aprobación final, para realizar el tiraje de la obra. Proyectos de extensión universitaria han completado su intervención con la publicación de sus memorias, sistematizaciones, caracterizaciones, adecuaciones curriculares interculturales bilingüe o revistas del quehacer de la Extensión de la Universidad.
En este punto, es donde la Editorial colabora con transmitir estas experiencias que se realizan desde la extensión universitaria. En la década de los ochenta, la Imprenta, ahora Editorial Universitaria, nace como un proyecto de apoyo a la docencia: se imprimía folletos, dosieres y documentos de clases que el docente utilizaba. En las últimas dos décadas, el nivel de especialización de la Editorial Universitaria, ha mejorado considerablemente: se han establecidos controles y procedimientos internos, mejorado el equipamiento, creado las áreas de Edición, Arte y Diseño Gráfico, y constituido el Consejo Editorial.
En el siguiente artículo se aborda el paso de la Imprenta a la Editorial Universitaria, sus antecedentes, estructura, relaciones y funciones. Esta innovación es producto del aprendizaje, el reconocimiento de otras experiencias y la adecuación de la Editorial al modelo de Universidad que representa la UNAN-Managua. La Imprenta, cumplió su función como una unidad de reproducción del conocimiento, para ser ahora una Editorial Universitaria productora de contenido académico, científico y cultural. |
title |
La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) |
title_short |
La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) |
title_full |
La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) |
title_fullStr |
La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) |
title_full_unstemmed |
La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) |
title_sort |
la editorial universitaria y su compromiso en la extensión de la universidad nacional autónoma de nicaragua, managua (unan-managua) |
title_alt |
The University Publishing House and its commitment to the extension of the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) |
publisher |
UNAN-Managua |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2413 |
work_keys_str_mv |
AT cruzbarrioscarloslenys theuniversitypublishinghouseanditscommitmenttotheextensionofthenationalautonomousuniversityofnicaraguamanaguaunanmanagua AT cruzbarrioscarloslenys laeditorialuniversitariaysucompromisoenlaextensiondelauniversidadnacionalautonomadenicaraguamanaguaunanmanagua AT cruzbarrioscarloslenys universitypublishinghouseanditscommitmenttotheextensionofthenationalautonomousuniversityofnicaraguamanaguaunanmanagua |
_version_ |
1805407154043092992 |
spelling |
COMPROMISOCIAL24132024-02-10T21:33:27Z The University Publishing House and its commitment to the extension of the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) Cruz Barrios, Carlos Lenys Editorial Universitaria Publicaciones Proyección Cultural University Editorial Publications Cultural Projection research, teaching and university extension processes. The teacher, the student, the researcher or the extensionist who wants to publish with the Editorial Universitaria de la UNAN-Managua, must go through a process that starts from the acceptance of the work, the edition, the correction, the design and the printing of the sample for final approval, to print the work. University extension projects have completed their intervention with the publication of their memoirs, systematizations, characterizations, bilingual intercultural curricular adaptations or magazines of the work of the University Extension. At this point, it is where the Editorial collaborates with transmitting these experiences that are carried out from the university extension. In the 1980s, the Printing Press, now the University Publishing House, was born as a project to support teaching: brochures, dossiers and class documents that the teacher used were printed. In the last two decades, the level of specialization of the University Publishing House has improved considerably: internal controls and procedures have been established, the equipment has been improved, the Publishing, Art and Graphic Design areas have been created, and the Editorial Board has been set up. The following article deals with the passage from the Printing Press to the University Publishing House, its background, structure, relationships and functions. This innovation is the product of learning, the recognition of other experiences and the adaptation of the Editorial to the University model that UNANManagua represents. The Press, fulfilled its function as a unit of reproduction of knowledge, to now be a University Publishing House producing academic, scientific and cultural content. Una de las funciones importante de las Editoriales Universitarias, es publicar obras académicas producto de procesos de investigación, docencia y extensión universitaria. El docente, el estudiante, el investigador o el extensionista que quiera publicar con la Editorial Universitaria de la UNAN-Managua, debe pasar por un proceso que inicia desde la aceptación de la obra, la edición, la corrección, el diseño y la impresión de la muestra para aprobación final, para realizar el tiraje de la obra. Proyectos de extensión universitaria han completado su intervención con la publicación de sus memorias, sistematizaciones, caracterizaciones, adecuaciones curriculares interculturales bilingüe o revistas del quehacer de la Extensión de la Universidad. En este punto, es donde la Editorial colabora con transmitir estas experiencias que se realizan desde la extensión universitaria. En la década de los ochenta, la Imprenta, ahora Editorial Universitaria, nace como un proyecto de apoyo a la docencia: se imprimía folletos, dosieres y documentos de clases que el docente utilizaba. En las últimas dos décadas, el nivel de especialización de la Editorial Universitaria, ha mejorado considerablemente: se han establecidos controles y procedimientos internos, mejorado el equipamiento, creado las áreas de Edición, Arte y Diseño Gráfico, y constituido el Consejo Editorial. En el siguiente artículo se aborda el paso de la Imprenta a la Editorial Universitaria, sus antecedentes, estructura, relaciones y funciones. Esta innovación es producto del aprendizaje, el reconocimiento de otras experiencias y la adecuación de la Editorial al modelo de Universidad que representa la UNAN-Managua. La Imprenta, cumplió su función como una unidad de reproducción del conocimiento, para ser ahora una Editorial Universitaria productora de contenido académico, científico y cultural. UNAN-Managua 2022-07-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2413 Revista Compromiso Social; Vol. 3 Núm. 7 (2022); 162-171 2707-1138 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/rcs/article/view/2413/3691 Derechos de autor 2022 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |