Anticoncepción Adolescente: Enfoque práctico para la elección del método ideal
La atención en salud brindada a la población adolescente debe ser integral y adecuada a sus características propias, tomando en cuenta su particular necesidad de regular la fecundidad y de recibir una protección adecuada. Es por ende fundamental que en la oferta de métodos anticonceptivos se incluya...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/42109 |
id |
CLINICA42109 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CLINICA421092022-09-07T19:26:23Z Adolescent Contraception: Practical Approach to Choosing the ideal methos Anticoncepción Adolescente: Enfoque práctico para la elección del método ideal Montero, Maria Angelica Brenes Mendieta, Juan Carlos The adolescent population must be given integrated and adequate health care services to their own needs, considering their particular need to regulate fertility and receive adequate protection. It is therefore essential that the board spectrum of existing contraceptive method alternatives be taken into account, which are not exclusively used to prevent unwanted pregnancies but also offer additional benefits thanks to their non-contraceptive characteristics. This article evaluates key points to choose contraceptive methods and management guidelines that must be taken into consideration for the selection of the ideal individualized method, for which a systematic search of articles was carried out to support the selection. Long-term reversible contraceptives are found to be the first choice in adolescent. The nature and spontaneity in which sexual relations occur in this group age represents a new medical challenge where anticipation of contraceptive guidance is crucial, therefore the American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) recommends starting reproductive consultations at an early age. La atención en salud brindada a la población adolescente debe ser integral y adecuada a sus características propias, tomando en cuenta su particular necesidad de regular la fecundidad y de recibir una protección adecuada. Es por ende fundamental que en la oferta de métodos anticonceptivos se incluya la amplia gama de alternativas existentes, los cuales no son únicamente utilizados para la prevención del embarazo no deseado, sino que además ofrecen el beneficio adicional de sus características no anticonceptivas. Este artículo evalúa puntos clave para la elección del método anticonceptivo y pautas del manejo que deben ser tomadas en consideración para la elección del método ideal individualizado, para lo cual se realizó una búsqueda sistemática de artículos para sustentación de la elección de métodos de manera eficiente. Se determina que es de primera elección en adolescentes los anticonceptivos reversibles de larga duración. La naturaleza y espontaneidad con la que suceden las relaciones sexuales en este grupo etario representa un nuevo desafío médico en el que anticipar la guía anticonceptiva es crucial por lo que el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda iniciar consultas reproductivas a temprana edad. Universidad de Costa Rica 2020-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/42109 10.15517/rc_ucr-hsjd.v10i4.42109 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 10 No. 4 (2020): Número cuatro Julio Agosto 2020 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 10 Núm. 4 (2020): Número cuatro Julio Agosto 2020 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/42109/44733 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/42109/44734 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/42109/44735 Derechos de autor 2020 Maria Angelica Montero, Juan Carlos Brenes Mendieta |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Montero, Maria Angelica Brenes Mendieta, Juan Carlos |
spellingShingle |
Montero, Maria Angelica Brenes Mendieta, Juan Carlos Anticoncepción Adolescente: Enfoque práctico para la elección del método ideal |
author_facet |
Montero, Maria Angelica Brenes Mendieta, Juan Carlos |
author_sort |
Montero, Maria Angelica |
description |
La atención en salud brindada a la población adolescente debe ser integral y adecuada a sus características propias, tomando en cuenta su particular necesidad de regular la fecundidad y de recibir una protección adecuada. Es por ende fundamental que en la oferta de métodos anticonceptivos se incluya la amplia gama de alternativas existentes, los cuales no son únicamente utilizados para la prevención del embarazo no deseado, sino que además ofrecen el beneficio adicional de sus características no anticonceptivas. Este artículo evalúa puntos clave para la elección del método anticonceptivo y pautas del manejo que deben ser tomadas en consideración para la elección del método ideal individualizado, para lo cual se realizó una búsqueda sistemática de artículos para sustentación de la elección de métodos de manera eficiente. Se determina que es de primera elección en adolescentes los anticonceptivos reversibles de larga duración. La naturaleza y espontaneidad con la que suceden las relaciones sexuales en este grupo etario representa un nuevo desafío médico en el que anticipar la guía anticonceptiva es crucial por lo que el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda iniciar consultas reproductivas a temprana edad. |
title |
Anticoncepción Adolescente: Enfoque práctico para la elección del método ideal |
title_short |
Anticoncepción Adolescente: Enfoque práctico para la elección del método ideal |
title_full |
Anticoncepción Adolescente: Enfoque práctico para la elección del método ideal |
title_fullStr |
Anticoncepción Adolescente: Enfoque práctico para la elección del método ideal |
title_full_unstemmed |
Anticoncepción Adolescente: Enfoque práctico para la elección del método ideal |
title_sort |
anticoncepción adolescente: enfoque práctico para la elección del método ideal |
title_alt |
Adolescent Contraception: Practical Approach to Choosing the ideal methos |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/42109 |
work_keys_str_mv |
AT monteromariaangelica adolescentcontraceptionpracticalapproachtochoosingtheidealmethos AT brenesmendietajuancarlos adolescentcontraceptionpracticalapproachtochoosingtheidealmethos AT monteromariaangelica anticoncepcionadolescenteenfoquepracticoparalaelecciondelmetodoideal AT brenesmendietajuancarlos anticoncepcionadolescenteenfoquepracticoparalaelecciondelmetodoideal |
_version_ |
1810114329429671936 |