EKG Síndrome de Brugada.
El Síndrome de Brugada es una condición heredada cuyo diagnóstico se basa en un patrón electrocardiográfico en particular y que se asocia a un riesgo de fibrilación ventricular y muerte súbita. La literatura menciona que el mecanismo causal puede estar en relación con una repolarización anormal del...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711 |
id |
CLINICA38711 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CLINICA387112022-07-23T04:52:39Z EKG Síndrome de Brugada. Monge Ortiz, José Manuel Quesada Aguilar, Carlos I. Brugada; sudden death; ventricular fibrillation. Brugada; muerte súbta; fibrilación ventricular. Brugada Syndrome is an inherited condition whose diagnosis is based on a electrocardiographic pattern, which is associated with a risk of ventricular fibrillation and sudden death. The literature mentions that the causal mechanism may be related to an abnormal repolarization of the right ventricle related to sodium channel dysfunction. The latest evidence points to an important genetic role in up to a third of patients. The treatment is complex especially in asymptomatic patients, but the trend is the use of an implantable defibrillator. The following is an electrocardiographic case of Sindrome de Brugada, from which its characteristic pattern and clinical importance will be described. El Síndrome de Brugada es una condición heredada cuyo diagnóstico se basa en un patrón electrocardiográfico en particular y que se asocia a un riesgo de fibrilación ventricular y muerte súbita. La literatura menciona que el mecanismo causal puede estar en relación con una repolarización anormal del ventrículo derecho relacionado a una disfunción de los canales de sodio. La última evidencia señala un papel genético importante hasta en un tercio de los pacientes. El tratamiento es complejo sobre todo en pacientes asintomáticos, pero la tendencia es el uso de un desfibrilador implantable. A continuación, se presenta un caso electrocardiográfico de Síndrome de Brugada, del cual se describirá su patrón característico e importancia clínica. Universidad de Costa Rica 2019-08-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip audio/mpeg audio/x-wav audio/mpeg audio/x-wav text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 No. 3 (2019): May; 53-55 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 Núm. 3 (2019): Mayo; 53-55 2215-2741 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711/39423 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711/39424 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711/39425 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711/39426 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711/39427 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711/39428 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711/39430 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Monge Ortiz, José Manuel Quesada Aguilar, Carlos I. |
spellingShingle |
Monge Ortiz, José Manuel Quesada Aguilar, Carlos I. EKG Síndrome de Brugada. |
author_facet |
Monge Ortiz, José Manuel Quesada Aguilar, Carlos I. |
author_sort |
Monge Ortiz, José Manuel |
description |
El Síndrome de Brugada es una condición heredada cuyo diagnóstico se basa en un patrón electrocardiográfico en particular y que se asocia a un riesgo de fibrilación ventricular y muerte súbita. La literatura menciona que el mecanismo causal puede estar en relación con una repolarización anormal del ventrículo derecho relacionado a una disfunción de los canales de sodio. La última evidencia señala un papel genético importante hasta en un tercio de los pacientes. El tratamiento es complejo sobre todo en pacientes asintomáticos, pero la tendencia es el uso de un desfibrilador implantable. A continuación, se presenta un caso electrocardiográfico de Síndrome de Brugada, del cual se describirá su patrón característico e importancia clínica. |
title |
EKG Síndrome de Brugada. |
title_short |
EKG Síndrome de Brugada. |
title_full |
EKG Síndrome de Brugada. |
title_fullStr |
EKG Síndrome de Brugada. |
title_full_unstemmed |
EKG Síndrome de Brugada. |
title_sort |
ekg síndrome de brugada. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38711 |
work_keys_str_mv |
AT mongeortizjosemanuel ekgsindromedebrugada AT quesadaaguilarcarlosi ekgsindromedebrugada |
_version_ |
1810114323968688128 |