Manejo Quirúrgico del Prolapso Rectal: Una revisión de la literatura
El prolapso rectal es una patología poco frecuente, de fisiopatología no clara; pero que incluye un trastorno del piso pélvico; además es una enfermedad con un gran impacto en el estilo de vida de los pacientes que lo padecen. Típicamente ocurre en mujeres adultas mayores, pero puede ocurrir en homb...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38494 |
id |
CLINICA38494 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CLINICA384942022-07-23T04:52:27Z Surgical Management of Rectal Prolapse: A REVIEW OF THE LITERATURE Manejo Quirúrgico del Prolapso Rectal: Una revisión de la literatura Rockbrand Campos, Leyla Priscilla The rectal prolapse it is a non frequent pathology, it’s pathophysiology is not clear, but includes a pelvic floor disorder; also it is a disease with a great impact on the lifestyle of patients who suffer from it. Typically occurs in older adult women, but it can occur in men and women of all ages. The most frequent clinical manifestations include fecal incontinence, constipation, and a rectal mass sensation. The diagnosis can be made by physical exam or it can be confirmed in suspicious cases with a defecography; in turn, multiple complementary studies like MRI, cystography, colon transit, anal manometry, the latency of the terminal motor of the pudendal nerve and colonoscopy can be made. The decision of submitting these studies should be assessed independently in each case. The cornerstone of the treatment of rectal prolapse is the surgery with an abdominal approach, for it’s greater effectiveness; or failing the perineal approach. Despite being the treatment of choice, all patients should be initially instructed about medical treatment because it diminishes the symptoms and can improve the quality of lifestyle of the patients. El prolapso rectal es una patología poco frecuente, de fisiopatología no clara; pero que incluye un trastorno del piso pélvico; además es una enfermedad con un gran impacto en el estilo de vida de los pacientes que lo padecen. Típicamente ocurre en mujeres adultas mayores, pero puede ocurrir en hombres y mujeres de todas las edades. Dentro de las manifestaciones clínicas más frecuentes se incluyen la incontinencia fecal, estreñimiento y la sensación de masa rectal. El diagnóstico puede hacerse únicamente por examen físico o bien, en casos sospechosos puede confirmarse con una defecografía; a su vez, se pueden realizar múltiples estudios complementarios dentro de los que se encuentran: Resonancia Magnética,cistografía,tránsito colónico, manometría anal, latencia del motor terminal del nervio pudendo y una colonoscopia. El envío de estos estudios debe valorarse en forma independiente en cada caso. La piedra angular del tratamiento del prolapso rectal es la cirugía con abordaje abdominal, por su mayor efectividad; o en su defecto, el abordaje perineal. A pesar de ser el tratamiento de elección, a todos los pacientes se les debe instruir de forma inicial sobre el manejo médico, ya que, se disminuyen los síntomas y es posible mejorar la calidad de vida del paciente. Universidad de Costa Rica 2019-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf application/epub+zip text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38494 10.15517/rc_ucr-hsjd.v9i6.38494 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 No. 6 (2019): Diciembre; 11-20 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 Núm. 6 (2019): Diciembre; 11-20 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38494/40472 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38494/40473 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38494/40474 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rockbrand Campos, Leyla Priscilla |
spellingShingle |
Rockbrand Campos, Leyla Priscilla Manejo Quirúrgico del Prolapso Rectal: Una revisión de la literatura |
author_facet |
Rockbrand Campos, Leyla Priscilla |
author_sort |
Rockbrand Campos, Leyla Priscilla |
description |
El prolapso rectal es una patología poco frecuente, de fisiopatología no clara; pero que incluye un trastorno del piso pélvico; además es una enfermedad con un gran impacto en el estilo de vida de los pacientes que lo padecen.
Típicamente ocurre en mujeres adultas mayores, pero puede ocurrir en hombres y mujeres de todas las edades. Dentro de las manifestaciones clínicas más frecuentes se incluyen la incontinencia fecal, estreñimiento y la sensación de masa rectal. El diagnóstico puede hacerse únicamente por examen físico o bien, en casos sospechosos puede confirmarse con una defecografía; a su vez, se pueden realizar múltiples estudios complementarios dentro de los que se encuentran: Resonancia Magnética,cistografía,tránsito colónico, manometría anal, latencia del motor terminal del nervio pudendo y una colonoscopia. El envío de estos estudios debe valorarse en forma independiente en cada caso.
La piedra angular del tratamiento del prolapso rectal es la cirugía con abordaje abdominal, por su mayor efectividad; o en su defecto, el abordaje perineal. A pesar de ser el tratamiento de elección, a todos los pacientes se les debe instruir de forma inicial sobre el manejo médico, ya que, se disminuyen los síntomas y es posible mejorar la calidad de vida del paciente. |
title |
Manejo Quirúrgico del Prolapso Rectal: Una revisión de la literatura |
title_short |
Manejo Quirúrgico del Prolapso Rectal: Una revisión de la literatura |
title_full |
Manejo Quirúrgico del Prolapso Rectal: Una revisión de la literatura |
title_fullStr |
Manejo Quirúrgico del Prolapso Rectal: Una revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
Manejo Quirúrgico del Prolapso Rectal: Una revisión de la literatura |
title_sort |
manejo quirúrgico del prolapso rectal: una revisión de la literatura |
title_alt |
Surgical Management of Rectal Prolapse: A REVIEW OF THE LITERATURE |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/38494 |
work_keys_str_mv |
AT rockbrandcamposleylapriscilla surgicalmanagementofrectalprolapseareviewoftheliterature AT rockbrandcamposleylapriscilla manejoquirurgicodelprolapsorectalunarevisiondelaliteratura |
_version_ |
1810114322688376832 |