Revisión de tema: Rehabilitación Pulmonar en Pacientes con Cáncer de Pulmón

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo, siendo esta la principal causa en 93 países (1-6), esta patología tiene una sobrevida a 5 años de 15%, y al inicio del diagnóstico 70% de los pacientes son no operables (5). Se describe que el tratamiento quirúrgi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Lopez, Cristobal Daniel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/36516
Descripción
Sumario:El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo, siendo esta la principal causa en 93 países (1-6), esta patología tiene una sobrevida a 5 años de 15%, y al inicio del diagnóstico 70% de los pacientes son no operables (5). Se describe que el tratamiento quirúrgico es el tratamiento curativo por elección para esta  patología (2,3,12,13), pero no todos los pacientes son quirúrgicos al realizar el diagnostico. La rehabilitación pulmonar es una intervención multidisciplinaria que se basa en la evidencia, es costo efectiva (1,10), y para los pacientes con cáncer de pulmón se ha visto que esta se puede basar en los programas de pacientes con EPOC (20), esta  es segura y factible en pacientes hasta con estados avanzados de la enfermedad, otra característica es que puede aumentar el número de casos operables (10). Es necesario 6 semanas para obtener efectos sustanciales pero desde la semana2-4 se ven cambios fisiológicos (11,17,19,21).