Lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general

La lumbalgia es una de las patologías más frecuentes durante el embarazo. Lo anterior se explica por la gran gama de cambios físicos, fisiológicos y hormonales que experimenta la mujer al albergar el producto de la concepción. Debido al impacto en la calidad de vida y economía, en los últimos años h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sequeira Calderón, Daniela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/35784
id CLINICA35784
record_format ojs
spelling CLINICA357842022-07-23T04:52:29Z Low back pain in pregnancy: approach for the physician Lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general Sequeira Calderón, Daniela Low back pain is one of the most frequent pathologies during pregnancy. This is explained by the wide range of physical, physiological and hormonal changes that women experience when they harbor the product of conception.Due to the impact on the quality of life and economy, in recent years there has been a significant increase in research on this pathology, which allows a more precocious diagnosis and also offer pregnant women a better approach. It has been shown that preventive measures in pregnant women have a great influence, as well as the correction of posture, body support and other habits promote a more ergonomic lifestyle to the pregnant woman. However, the multiple conservative and pharmacological therapeutic measures are able to offer relief for the pregnant patient and for a positive impact on their quality of life. La lumbalgia es una de las patologías más frecuentes durante el embarazo. Lo anterior se explica por la gran gama de cambios físicos, fisiológicos y hormonales que experimenta la mujer al albergar el producto de la concepción. Debido al impacto en la calidad de vida y economía, en los últimos años ha existido un aumento significativo en la investigación sobre esta patología, lo cual permite un diagnóstico más precoz y además ofrecer a la mujer embarazada un mejor abordaje. Se ha demostrado que las medidas preventivas en la mujer embarazada tiene una gran influencia, pues la corrección de la postura, soporte corporal y demás hábitos promueven un estilo de vida más ergonómico a la gestante.  Sin embargo, tras la aparición de lumbalgia, existen múltiples medidas terapéuticas conservadoras y farmacológicas que son capaces de ofrecer un alivio para la paciente embarazada y por ende un impacto positivo en su calidad de vida. Universidad de Costa Rica 2019-11-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf application/epub+zip text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/35784 10.15517/rc_ucr-hsjd.v9i5.35784 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 No. 5 (2019): Octubre; 34-38 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 9 Núm. 5 (2019): Octubre; 34-38 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/35784/40212 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/35784/40213 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/35784/40214
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
language spa
format Online
author Sequeira Calderón, Daniela
spellingShingle Sequeira Calderón, Daniela
Lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general
author_facet Sequeira Calderón, Daniela
author_sort Sequeira Calderón, Daniela
description La lumbalgia es una de las patologías más frecuentes durante el embarazo. Lo anterior se explica por la gran gama de cambios físicos, fisiológicos y hormonales que experimenta la mujer al albergar el producto de la concepción. Debido al impacto en la calidad de vida y economía, en los últimos años ha existido un aumento significativo en la investigación sobre esta patología, lo cual permite un diagnóstico más precoz y además ofrecer a la mujer embarazada un mejor abordaje. Se ha demostrado que las medidas preventivas en la mujer embarazada tiene una gran influencia, pues la corrección de la postura, soporte corporal y demás hábitos promueven un estilo de vida más ergonómico a la gestante.  Sin embargo, tras la aparición de lumbalgia, existen múltiples medidas terapéuticas conservadoras y farmacológicas que son capaces de ofrecer un alivio para la paciente embarazada y por ende un impacto positivo en su calidad de vida.
title Lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general
title_short Lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general
title_full Lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general
title_fullStr Lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general
title_full_unstemmed Lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general
title_sort lumbalgia en el embarazo: abordaje para el médico general
title_alt Low back pain in pregnancy: approach for the physician
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/35784
work_keys_str_mv AT sequeiracalderondaniela lowbackpaininpregnancyapproachforthephysician
AT sequeiracalderondaniela lumbalgiaenelembarazoabordajeparaelmedicogeneral
_version_ 1810114313686351872