Complicaciones en receptores de Trasplante Hepáti-co

La operación de trasplante hepático es la única terapia absoluta para enfermedades hepáticas en etapa terminal y como todo procedimiento quirúrgico no está exento de riesgos y complicaciones que pueden agravar la condición clínica postoperatoria de su receptor e incluso producirle la muerte. También...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Sandí, Grettchen
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/34630
id CLINICA34630
record_format ojs
spelling CLINICA346302022-09-07T19:24:22Z Complicaciones en receptores de Trasplante Hepáti-co Flores Sandí, Grettchen La operación de trasplante hepático es la única terapia absoluta para enfermedades hepáticas en etapa terminal y como todo procedimiento quirúrgico no está exento de riesgos y complicaciones que pueden agravar la condición clínica postoperatoria de su receptor e incluso producirle la muerte. También como todo procedimiento quirúrgico, no está exento de que se establezcan denuncias por responsabilidad profesional relacionadas a complicaciones quirúrgicas directas, enfermedades que ocurren en la atención postoperatoria, y al resultado quirúrgico insatisfecho. Al respecto, las complicaciones de un procedimiento médico como este, aunque estén descritas de esta forma en la literatura médico-científica, y puedan hacer pensar que con ello se descarta que haya mediado responsabilidad profesional en su génesis, en un caso de denuncia por responsabilidad profesional deben ser analizadas considerando los mecanismos involucrados en su producción, a la luz del manejo médico brindado, que permitan afirmar o descartar la relación causal con un manejo médico no indicado, inadecuado, inoportuno o no apegado a las normas. Las complicaciones directas más comunes post trasplante hepático son vasculares (relacionadas a la arteria hepática, la vena porta, las venas hepáticas y la vena cava inferior), biliares, parenquimatosas, perihepáticas, y neoplásicas. El expediente médico en que consten los riesgos del procedimiento, el momento en que se diagnostica cualquier eventual complicación y los criterios y tratamiento considerados en su manejo, así como un consentimiento informado adecuado se transforman en una evidencia de análisis importante y adquiere relevancia la buena comunicación médico paciente. Universidad de Costa Rica 2020-09-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf audio/mpeg text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/34630 10.15517/rc_ucr-hsjd.v10i2.34630 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 10 No. 2 (2020): Segundo Número Marzo Abril - 2020 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 10 Núm. 2 (2020): Segundo Número Marzo Abril - 2020 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/34630/43843 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/34630/43844 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/34630/43926 Derechos de autor 2020 Grettchen Flores Sandí
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
language spa
format Online
author Flores Sandí, Grettchen
spellingShingle Flores Sandí, Grettchen
Complicaciones en receptores de Trasplante Hepáti-co
author_facet Flores Sandí, Grettchen
author_sort Flores Sandí, Grettchen
description La operación de trasplante hepático es la única terapia absoluta para enfermedades hepáticas en etapa terminal y como todo procedimiento quirúrgico no está exento de riesgos y complicaciones que pueden agravar la condición clínica postoperatoria de su receptor e incluso producirle la muerte. También como todo procedimiento quirúrgico, no está exento de que se establezcan denuncias por responsabilidad profesional relacionadas a complicaciones quirúrgicas directas, enfermedades que ocurren en la atención postoperatoria, y al resultado quirúrgico insatisfecho. Al respecto, las complicaciones de un procedimiento médico como este, aunque estén descritas de esta forma en la literatura médico-científica, y puedan hacer pensar que con ello se descarta que haya mediado responsabilidad profesional en su génesis, en un caso de denuncia por responsabilidad profesional deben ser analizadas considerando los mecanismos involucrados en su producción, a la luz del manejo médico brindado, que permitan afirmar o descartar la relación causal con un manejo médico no indicado, inadecuado, inoportuno o no apegado a las normas. Las complicaciones directas más comunes post trasplante hepático son vasculares (relacionadas a la arteria hepática, la vena porta, las venas hepáticas y la vena cava inferior), biliares, parenquimatosas, perihepáticas, y neoplásicas. El expediente médico en que consten los riesgos del procedimiento, el momento en que se diagnostica cualquier eventual complicación y los criterios y tratamiento considerados en su manejo, así como un consentimiento informado adecuado se transforman en una evidencia de análisis importante y adquiere relevancia la buena comunicación médico paciente.
title Complicaciones en receptores de Trasplante Hepáti-co
title_short Complicaciones en receptores de Trasplante Hepáti-co
title_full Complicaciones en receptores de Trasplante Hepáti-co
title_fullStr Complicaciones en receptores de Trasplante Hepáti-co
title_full_unstemmed Complicaciones en receptores de Trasplante Hepáti-co
title_sort complicaciones en receptores de trasplante hepáti-co
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/34630
work_keys_str_mv AT floressandigrettchen complicacionesenreceptoresdetrasplantehepatico
_version_ 1810114311394164736