Síndrome compartimental abdominal en el paciente quemado

El síndrome compartimental abdominal según la Sociedad Mundial del Síndrome Compartimental Abdominal (WSACS por sus siglas en inglés), se define como la “presión intraabdominal sostenida > 20 mmHg (con o sin presión de perfusión abdominal < 60 mmHg) asociada a disfunción o fallo orgáni...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Piccolo Johanning, Loretta
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/2975
id CLINICA2975
record_format ojs
spelling CLINICA29752024-09-13T19:15:22Z SÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL EN EL PACIENTE QUEMADO Síndrome compartimental abdominal en el paciente quemado Piccolo Johanning, Loretta abdominal compartment syndrome abdominal hypertension síndrome compartimental abdominal hipertensión abdominal According to the World Society of Abdominal Compartment Syndrome(WSACS),the abdominal compartment syndrome is defined as "sustained intra-abdominal pressure > 20 mmHg (with or without abdominal perfusion pressure < 60 mmHg) associated with dysfunction or organ failure of recent onset "(1). It can affect different systems in the body, causing organ failure and eventually lead to death; therefore it is a diagnosis to be taken into consideration when assessing patients at risk. Surgical decompression of the abdominal cavity is the main treatment modality. El síndrome compartimental abdominal según la Sociedad Mundial del Síndrome Compartimental Abdominal (WSACS por sus siglas en inglés), se define como la “presión intraabdominal sostenida > 20 mmHg (con o sin presión de perfusión abdominal < 60 mmHg) asociada a disfunción o fallo orgánico de reciente aparición”(1). Puede afectar distintos sistemas en el organismo, ocasionar falla multiorgánica y llevar a la muerte, por lo que es un diagnóstico a tener en consideración a la hora de valorar a pacientes en riesgo. La descompresión quirúrgica de la cavidad abdominal es la modalidad de tratamiento. Universidad de Costa Rica 2011-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/2975 10.15517/rc_ucr-hsjd.v2i9.2975 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 2 No. 9 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 2 Núm. 9 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/2975/2874
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
language spa
format Online
author Piccolo Johanning, Loretta
spellingShingle Piccolo Johanning, Loretta
Síndrome compartimental abdominal en el paciente quemado
author_facet Piccolo Johanning, Loretta
author_sort Piccolo Johanning, Loretta
description El síndrome compartimental abdominal según la Sociedad Mundial del Síndrome Compartimental Abdominal (WSACS por sus siglas en inglés), se define como la “presión intraabdominal sostenida > 20 mmHg (con o sin presión de perfusión abdominal < 60 mmHg) asociada a disfunción o fallo orgánico de reciente aparición”(1). Puede afectar distintos sistemas en el organismo, ocasionar falla multiorgánica y llevar a la muerte, por lo que es un diagnóstico a tener en consideración a la hora de valorar a pacientes en riesgo. La descompresión quirúrgica de la cavidad abdominal es la modalidad de tratamiento.
title Síndrome compartimental abdominal en el paciente quemado
title_short Síndrome compartimental abdominal en el paciente quemado
title_full Síndrome compartimental abdominal en el paciente quemado
title_fullStr Síndrome compartimental abdominal en el paciente quemado
title_full_unstemmed Síndrome compartimental abdominal en el paciente quemado
title_sort síndrome compartimental abdominal en el paciente quemado
title_alt SÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL EN EL PACIENTE QUEMADO
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/2975
work_keys_str_mv AT piccolojohanningloretta sindromecompartimentalabdominalenelpacientequemado
_version_ 1810114255173713920