Síndrome de Brugada

El Síndrome de Brugada es una de las causas más importantes de un paro cardíaco repentino y la muerte súbita cardiaca , por fibrilación ventricular. Pertenece a una serie de anomalías en el ritmo en el que se detectaron daños en la estructura cardíaca. La penetración genética variable del síndrome p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pacheco Ovares, Enrique, Grant Villegas, Stanley
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/23067
id CLINICA23067
record_format ojs
spelling CLINICA230672022-07-23T04:54:41Z Síndrome de Brugada Pacheco Ovares, Enrique Grant Villegas, Stanley Síndrome de Brugada desfibrilador automático implantable mutación SCN5A canalopatía de sodio cardiología paro cardiaco súbito muerte súbita cardíaca El Síndrome de Brugada es una de las causas más importantes de un paro cardíaco repentino y la muerte súbita cardiaca , por fibrilación ventricular. Pertenece a una serie de anomalías en el ritmo en el que se detectaron daños en la estructura cardíaca. La penetración genética variable del síndrome provoca que muchos pacientes pueden ser asintomáticos , mientras que otros pueden perecer antes del primer año de vida. La mutación de un canal de sodio es la causa directa y la mutación del gen SCN5A se relaciona directamente con este anomalías y hay otras mutaciones genéticas que se encuentran actualmente en estudio. Los medicamentos no son en realidad la primera línea de tratamiento para los pacientes sintomáticos , actualmente la ICP ( desfibrilador automático implantable ) debería ser el tratamiento de primera línea para casi todos los pacientes. Universidad de Costa Rica 2016-02-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/23067 10.15517/rc_ucr-hsjd.v6i1.23067 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 6 No. 1 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 6 Núm. 1 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/23067/23294
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
language spa
format Online
author Pacheco Ovares, Enrique
Grant Villegas, Stanley
spellingShingle Pacheco Ovares, Enrique
Grant Villegas, Stanley
Síndrome de Brugada
author_facet Pacheco Ovares, Enrique
Grant Villegas, Stanley
author_sort Pacheco Ovares, Enrique
description El Síndrome de Brugada es una de las causas más importantes de un paro cardíaco repentino y la muerte súbita cardiaca , por fibrilación ventricular. Pertenece a una serie de anomalías en el ritmo en el que se detectaron daños en la estructura cardíaca. La penetración genética variable del síndrome provoca que muchos pacientes pueden ser asintomáticos , mientras que otros pueden perecer antes del primer año de vida. La mutación de un canal de sodio es la causa directa y la mutación del gen SCN5A se relaciona directamente con este anomalías y hay otras mutaciones genéticas que se encuentran actualmente en estudio. Los medicamentos no son en realidad la primera línea de tratamiento para los pacientes sintomáticos , actualmente la ICP ( desfibrilador automático implantable ) debería ser el tratamiento de primera línea para casi todos los pacientes.
title Síndrome de Brugada
title_short Síndrome de Brugada
title_full Síndrome de Brugada
title_fullStr Síndrome de Brugada
title_full_unstemmed Síndrome de Brugada
title_sort síndrome de brugada
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/23067
work_keys_str_mv AT pachecoovaresenrique sindromedebrugada
AT grantvillegasstanley sindromedebrugada
_version_ 1810114293954248704