Frecuencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 en el Hospital San Juan de Dios
Antecedentes: La identificación de la frecuencia de tromboembolismo pulmonar en el paciente con cáncer de páncreas como factor de riesgo permite optimizar la sospecha, diagnóstico y prevención de una complicación vascular potencialmente fatal. Métodos: Estudio observacional descriptivo que incluyó 9...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/18890 |
id |
CLINICA18890 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CLINICA188902022-07-23T04:55:33Z Frecuencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 en el Hospital San Juan de Dios Estrada Garzona, Carlos Fernando Garzona Navas, Andrés Francisco Cáncer de páncreas tromboembolismo pulmonar Antecedentes: La identificación de la frecuencia de tromboembolismo pulmonar en el paciente con cáncer de páncreas como factor de riesgo permite optimizar la sospecha, diagnóstico y prevención de una complicación vascular potencialmente fatal. Métodos: Estudio observacional descriptivo que incluyó 92 pacientes con diagnóstico de cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 que se identificaron según la codificación del CIE-10 en la base de datos de egreso hospitalario de Registros Médicos y Estadística de Salud (REMES) del Hospital San Juan de Dios de Costa Rica. Resultados: En la muestra la edad promedio fue de 63.67 años, la relación sexo femenino: masculino de 1.24 (55.4% mujeres, 44.6% hombres)y hubo un 14.1 % de pacientes fallecidos. Los factores de riesgo para tromboembolismo pulmonar más frecuentes fueron el tabaquismo (31.8 %), la cirugía abdominal (29.3%) y la presencia de infección (14.1%). Se identificó la presencia de tromboembolismo pulmonar en 2 pacientes (2.2%), diagnosticados con tomografía computarizada con angiografía espiral (CTPA) y con defectos de perfusión proximales en ambos casos. Conclusiones: En los pacientes hospitalizados con diagnóstico de cáncer de páncreas los factores de riesgo para tromboembolismo pulmonar más frecuentes fueron el tabaquismo, la cirugía abdominal y la presencia de infección Universidad de Costa Rica 2015-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/18890 10.15517/rc_ucr-hsjd.v5i2.18890 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 5 No. 2 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 5 Núm. 2 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/18890/18997 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Estrada Garzona, Carlos Fernando Garzona Navas, Andrés Francisco |
spellingShingle |
Estrada Garzona, Carlos Fernando Garzona Navas, Andrés Francisco Frecuencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 en el Hospital San Juan de Dios |
author_facet |
Estrada Garzona, Carlos Fernando Garzona Navas, Andrés Francisco |
author_sort |
Estrada Garzona, Carlos Fernando |
description |
Antecedentes: La identificación de la frecuencia de tromboembolismo pulmonar en el paciente con cáncer de páncreas como factor de riesgo permite optimizar la sospecha, diagnóstico y prevención de una complicación vascular potencialmente fatal. Métodos: Estudio observacional descriptivo que incluyó 92 pacientes con diagnóstico de cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 que se identificaron según la codificación del CIE-10 en la base de datos de egreso hospitalario de Registros Médicos y Estadística de Salud (REMES) del Hospital San Juan de Dios de Costa Rica. Resultados: En la muestra la edad promedio fue de 63.67 años, la relación sexo femenino: masculino de 1.24 (55.4% mujeres, 44.6% hombres)y hubo un 14.1 % de pacientes fallecidos. Los factores de riesgo para tromboembolismo pulmonar más frecuentes fueron el tabaquismo (31.8 %), la cirugía abdominal (29.3%) y la presencia de infección (14.1%). Se identificó la presencia de tromboembolismo pulmonar en 2 pacientes (2.2%), diagnosticados con tomografía computarizada con angiografía espiral (CTPA) y con defectos de perfusión proximales en ambos casos. Conclusiones: En los pacientes hospitalizados con diagnóstico de cáncer de páncreas los factores de riesgo para tromboembolismo pulmonar más frecuentes fueron el tabaquismo, la cirugía abdominal y la presencia de infección |
title |
Frecuencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 en el Hospital San Juan de Dios |
title_short |
Frecuencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 en el Hospital San Juan de Dios |
title_full |
Frecuencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 en el Hospital San Juan de Dios |
title_fullStr |
Frecuencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 en el Hospital San Juan de Dios |
title_full_unstemmed |
Frecuencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 en el Hospital San Juan de Dios |
title_sort |
frecuencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con cáncer de páncreas en el periodo de enero 2009 a diciembre 2013 en el hospital san juan de dios |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/18890 |
work_keys_str_mv |
AT estradagarzonacarlosfernando frecuenciadetromboembolismopulmonarenpacientesconcancerdepancreasenelperiododeenero2009adiciembre2013enelhospitalsanjuandedios AT garzonanavasandresfrancisco frecuenciadetromboembolismopulmonarenpacientesconcancerdepancreasenelperiododeenero2009adiciembre2013enelhospitalsanjuandedios |
_version_ |
1810114284195151872 |