Síndrome Compartimental Abdominal
El seguimiento adecuado de los pacientes críticos médico-quirúrgicos facilita el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la hipertensión intraabdominal (HIA) y del síndrome compartimental abdominal (SCA). La cavidad abdominal y el retroperitoneo actúan como compartimentos cerrados y cualqu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/14931 |
id |
CLINICA14931 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CLINICA149312022-07-23T04:56:31Z Síndrome Compartimental Abdominal Granados Quesada, Ronny Vargas Carranza, Julia Presión intraabdominal Hipertensión intraabdominal Síndrome compartimental abdominal El seguimiento adecuado de los pacientes críticos médico-quirúrgicos facilita el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la hipertensión intraabdominal (HIA) y del síndrome compartimental abdominal (SCA). La cavidad abdominal y el retroperitoneo actúan como compartimentos cerrados y cualquier cambio en el volumen de su contenido puede elevar la presión intraabdominal (PIA). La HIA es sólo una medida elevada de la PIA y el SCA supone el punto final de una HIA sostenida, con la aparición de disfunción orgánica. Para el diagnóstico de la HIA y del SCA se requiere medir la PIA, la presión de perfusión abdominal y el pH intramucoso gástrico, para correlacionar estos datos con signos de deterioro clínico en el paciente. Las medidas terapéuticas médicas en el SCA son limitadas y la descompresión abdominal es el tratamiento del SCA sintomático establecido. Universidad de Costa Rica 2014-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/14931 10.15517/rc_ucr-hsjd.v4i4.14931 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 4 No. 4 Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD; Vol. 4 Núm. 4 2215-2741 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/14931/14202 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Granados Quesada, Ronny Vargas Carranza, Julia |
spellingShingle |
Granados Quesada, Ronny Vargas Carranza, Julia Síndrome Compartimental Abdominal |
author_facet |
Granados Quesada, Ronny Vargas Carranza, Julia |
author_sort |
Granados Quesada, Ronny |
description |
El seguimiento adecuado de los pacientes críticos médico-quirúrgicos facilita el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la hipertensión intraabdominal (HIA) y del síndrome compartimental abdominal (SCA). La cavidad abdominal y el retroperitoneo actúan como compartimentos cerrados y cualquier cambio en el volumen de su contenido puede elevar la presión intraabdominal (PIA). La HIA es sólo una medida elevada de la PIA y el SCA supone el punto final de una HIA sostenida, con la aparición de disfunción orgánica. Para el diagnóstico de la HIA y del SCA se requiere medir la PIA, la presión de perfusión abdominal y el pH intramucoso gástrico, para correlacionar estos datos con signos de deterioro clínico en el paciente. Las medidas terapéuticas médicas en el SCA son limitadas y la descompresión abdominal es el tratamiento del SCA sintomático establecido. |
title |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title_short |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title_full |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title_fullStr |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title_full_unstemmed |
Síndrome Compartimental Abdominal |
title_sort |
síndrome compartimental abdominal |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/14931 |
work_keys_str_mv |
AT granadosquesadaronny sindromecompartimentalabdominal AT vargascarranzajulia sindromecompartimentalabdominal |
_version_ |
1810114275518185472 |