Prevalencia de la mutación C677T del gen de la metilen Tetrahidrofolato Reductasa en los estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de León, Nicaragua

del gen de la 5,10-metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) se ha relacionado con múltiples patologías trombóticas, se hereda demanera autosómica recesiva e influye en los niveles séricos de la homocisteína. A nivel mundial el polimorfismo C677T del gen de laMTHFR tiene una prevalencia relativament...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paredes, Edel M., Venegas, yondra, Moreira, María José, Calvo, Leonardo, Solano, Mariela, Chang, Ana Y.C, Suarez, María José, Madrigal, Juan José, Salazar, Lizbeth
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10850
Description
Summary:del gen de la 5,10-metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) se ha relacionado con múltiples patologías trombóticas, se hereda demanera autosómica recesiva e influye en los niveles séricos de la homocisteína. A nivel mundial el polimorfismo C677T del gen de laMTHFR tiene una prevalencia relativamente variada, en población Hispanoamericana se encuentra una prevalencia alrededor del 25% yen Nicaragua, no se ha estudiado la prevalencia del gen. Con el objetivo de determinar la presencia esta variante polimórfica C677T del gen MTHFR, se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal en muestras de estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de León, Nicaragua, en el año 2012. Se procesaron 150 muestras de las cuales resultaron un 58% con elgenotipo heterocigoto (C677T), 17% homocigotos (677T/T) y 25% silvestres (C/C677). La estimación preliminar de la prevalencia del gen MTHFR C677T en la población en estudio cumplió con los principiosde la ley de Hardy-Weinberg y tiene un comportamiento similar al reportado para otras poblaciones hispanoamericanas.